De acuerdo con un informe de la compañía GeneXus, la apuesta de las empresas paraguayas por la utilización de las apps crecerá en veinte por ciento al cierre del 2013, impulsada principalmente por los sectores bancario, retail y de servicios, los principales rubros que optan por este tipo de soluciones.
El objetivo de estas compañías es facilitar las labores de sus empleados, mejorar la relación con los proveedores y acercarse a sus clientes, puesto que estos son los beneficios de la integración de una plataforma móvil en la empresa.
Pero ya no se trata solo de usar aplicaciones genéricas, sino que son las mismas compañías las que encomiendan el desarrollo de un software específico para que sus trabajadores lo utilicen en sus diversos dispositivos, dado que la mayoría ya cuenta con smartphones y tabletas.
Según Ricardo Bisordi, gerente de GeneXus, las empresas pueden aprovechar el potencial de esta base ya instalada, ofreciéndoles tanto a sus empleados como a sus clientes la posibilidad de tener (además de los canales de información o interacción tradicionales) aplicaciones corporativas nativas para la plataforma que ellos prefieran usar, sea RIM BlackBerry, Apple iOS, Google Android o para la web.
Alberto Arebálos, director de Comunicación de Facebook para América Latina, comentó que ya son 900.000 los dispositivos móviles paraguayos que se conectan a la red social por día, por lo que se puede notar el crecimiento que tuvo el público local en la adquisición de teléfonos inteligentes y tabletas.
Por su parte, Alex Heikel, de la empresa nacional Polka, desarrolladora de aplicaciones, comentó que suelen trabajar con firmas locales que en su mayoría solicitan aplicaciones para desarrollarlas y así crear modelos de negocios.
La compañía también desarrolla apps para firmas internacionales, aunque prioriza su potencial en la creación de software propio.