Sábado|1|NOVIEMBRE|2008
Redacción CDE
“Requerimos todo el apoyo necesario para que se concrete el RTU, que permitirá cerrar el circulo de la formalización del comercio de Ciudad del Este que se inició hace 4 años”, indicó Tony Santamaría, empresario y vocero de la organización empresarial.
“Alto Paraná es el segundo aportador de impuesto al fisco paraguayo, estimado en más 400 millones de dólares al año, sin embargo aún no vemos un interlocutor que represente al gobierno que atienda a la parte comercial de la cuidad”, añadió al reiterar el pedido ya realizado al mismo presidente Fernando Lugo de nombrar a una persona que se constituya en el nexo directo entre los empresarios y el gobierno para acompañar el proceso hasta la definición del RTU.
Pidieron además que el gobierno confirme que no se cancelará el régimen de Turismo, tal como lo sugiere el Fondo Monetario Internacional (FMI) sin hablar con los comerciantes ni ofrecer alternativas.
“Si esto ocurre, ¿qué ofrece a cambio el FMI a Paraguay para sopesar los más de 400 millones de dólares de aporte que el comercio esteño produce en materia de impuestos? ¿Va el FMI a crear la plaza de empleo que se pierda?, se pregunta Santamaria.
Si desaparece el centro comercial, que es lo que ocurrirá si se elimina el régimen de turismo, no hay alternativas para generar empleo en la región. Los empresarios pidieron al vicepresidente una urgente reunión con el Ministerio de Hacienda para conversar y encontrar otra solución que no sea cancelar el régimen de turismo (Régimen a través del cual tributamos hasta 7.90 % de impuestos y tasas como impuestos de importación y el pago de 10.0% sobre la ganancia).
“Como empresarios pensamos que es importante fortalecer al comercio, la industria las relaciones internacionales, las seguridad jurídica para crear un clima de estabilidad y confiabilidad y luego desarrollar una reforma agraria con orden y respetando los derechos de todos y a este escenario apostamos todos los empresarios en el Alto Paraná", aseguró por su parte Alex Wei, Presidente de la Cámara de Comercio de la Tecnología de la Informática (CCTI)