11 nov. 2025

Empresa organizadora del Ja’umina lamenta lo sucedido

La empresa organizadora del Ja’umina, que terminó con dos personas asesinadas a tiros, entre ellas la modelo Cristina Aranda, lamentó el suceso y aseguró que la prioridad fue asistir a las víctimas y suspender el evento.

jaumina.png

La empresa organizadora del multitudinario concierto que terminó en tragedia lamentó lo sucedido.

Foto: Gentileza

Desde la empresa G5pro, organizadora del concierto Ja’umina realizado en San Bernardino, que terminó con la muerte de la modelo Cristina Aranda y de Marcos Ignacio Rojas Mora, y además dejó cuatro heridos, lamentaron el suceso y aseguraron que la prioridad fue asistir a las víctimas, suspender el evento y evacuar a las personas.

Asimismo, indicaron que se encuentran colaborando con las autoridades a cargo del procedimiento para esclarecer los hechos.

“Lamentamos profundamente y con mucho pesar este suceso tan desgraciado que enluta a nuestra sociedad”, expresaron.

https://twitter.com/G5pro/status/1488044614661595137

Lea más: Vita Aranda, una “víctima colateral” del trágico Ja’umina Fest

No obstante, no dieron ninguna explicación de la vulnerabilidad de los controles que realizaron y de cómo desconocidos pudieron ingresar armas al sitio.

De acuerdo con los primeros datos de la Policía Nacional, la influencer, modelo y madre de tres niños, Cristina Vita Aranda, fue una “víctima colateral” de la balacera registrada en el concierto. La mujer, esposa del futbolista Iván Tito Torres sufrió un disparo de arma de fuego y falleció en el Hospital Nacional de Itauguá.

Para la Policía Nacional, el objetivo era solo Marcos Ignacio Rojas Mora, quien perdió la vida en el lugar y contra quien los sicarios realizaron varios disparos.

Entérese más: Ja’umina, el multitudinario festival que terminó en tragedia

Las cuatro personas que también resultaron heridas fueron identificadas como José Ruiz, Daniela Barrientos, Sadi Bonzi y Marcelo Montegia.

Muchos de los presentes criticaron el poco control que se realizó a la entrada del concierto. Incluso indicaron que en algunos casos ni siquiera se controló el carnet de vacunación contra el Covid-19, un requisito para este tipo de actividades.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.