La Encuesta Permanente de Hogares del 2020 revela que los jóvenes de 15 a 29 años son mal pagados y, además, solo un 32,1% aporta para la jubilación y apenas un 19,5% tiene seguro médico.
El Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep) lanzó un libro sobre el emprendedurismo y el cuentapropismo en Paraguay. La investigación incluye testimonios, datos estadísticos, desafíos y recomendaciones.
La Municipalidad de Asunción y el Ministerio de Trabajo presentaron ayer sus propuestas para la reinserción laboral de los cuidacoches y limpiavidrios, que tiene que ver con programas de capacitaciones e incentivos para las empresas que den trabajo a estas personas. Esta propuesta no convence a los cuidacoches y anuncian que seguirán con la manifestación prevista para hoy.
El Ministerio de Trabajo firmó un contrato con empresas que dictarán más de 170 cursos de rápida salida laboral en todo el país, de forma gratuita, según informaron desde la cartera estatal.
Con tan solo 33 años, Arthur Von Schocher dirige Quiero Fruta, una cadena con 18 locales propios de alimentos fit. Comenzó a trabajar a los 9 años y a los 21 ya era gerente de una firma.
Jóvenes indígenas, paraguayas e hijas de brasileños que residen en la zona de influencia de la Reserva de Mbacarayú, estudiantes del centro educativo que funciona en esta área protegida, se están abriendo camino en el mundo de los negocios, gracias a la miel y especias que ellas mismas elaboran y envasan para comercializarlos en supermercados gourmet de Asunción.
Jóvenes de diferentes distritos de Misiones participaron de una conferencia sobre emprendedurismo, liderazgo, promoción del activismo juvenil, participación ciudadana y voluntariado en sus aspectos generales.
"Aprender haciendo, vendiendo, ganando y ahorrando" es la principal consigna que mueve a los alumnos de la Escuela Cerrito. Con la venta de sus productos, ayudan a solventar los gastos de la institución.