19 jul. 2025

Empleados de BCP cancelan convocatoria a huelga para negociar

Los funcionaros del Banco Central de Paraguay (BCP) acordaron este lunes levantar la convocatoria de huelga prevista para esta semana, ya que la medida entorpecería las “bien encaminadas” negociaciones, dijo el presidente de la asamblea del Sindicato de Trabajadores del ente, Edmundo Quevedo.

BCP.jpg

Banco Central del Paraguay. | Foto: Archivo.

EFE


Los trabajadores tenían previsto movilizarse desde el martes hasta el viernes para reclamar una revisión del convenio colectivo y una ampliación presupuestaria cercana a los G. 4.500 millones (unos USD 800.000).

No obstante, las conversaciones entre el sindicato y las autoridades del BCP avanzan con un “diálogo fluido” y los trabajadores consideraron apropiado desconvocar.

“Estamos en negociaciones y la huelga las interrumpiría”, explicó Quevedo, quien precisó que “no es oportuno” oponerse a las autoridades del Banco dado el entendimiento que se está consiguiendo.

El presidente del Sindicato de Trabajadores del BCP matizó que en el pasado existieron motivos para llamar a la huelga como “medida de fuerza porque hubo una negativa (a su petición) que hoy no existe”.

Por el contrario, Quevedo aseguró que en la actualidad hay “consenso y voluntad de sentarse a dialogar” sobre un futuro convenio colectivo que recogería los beneficios y obligaciones de los banqueros, con especial atención a la carrera bancaria.

El sindicato espera alcanzar el acuerdo sobre el convenio colectivo para los trabajadores del BCP antes que acabe el año.

Por otro lado, la petición relativa a la ampliación presupuestaria depende ya del Ministerio de Hacienda y de la titular de esta cartera, Lea Giménez, quien tendrá que presentarla ante el Congreso.

Esos G. 4.500 millones estaban presupuestados para este 2017, pero no se pudieron aplicar por el veto al Presupuesto General de la Nación (PGN) del presidente del país, Horacio Cartes, el pasado diciembre.

Quevedo manifestó que los encuentros con Giménez se han desarrollado “con respeto y en buenos términos”, por lo que por el momento descartan cualquier posible movilización ante la sede de Hacienda.

Durante este año, 400 funcionarios del BCP subieron de categoría laboral pero no vieron recompensado este aumento en su nómina, informaron desde el ente bancario.

El incremento salarial medio que le correspondería a cada trabajador estaría en torno a los G. 500.000 (unos USD 88 más), según dijeron fuentes del BCP.

Más contenido de esta sección
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Las autoridades hallaron este viernes una caleta con varios objetos que pertenecieron al extinto grupo criminal autodenominado Ejército del Mariscal López (EML), en Horqueta, Departamento de Concepción. Uno de los elementos más llamativos fue una camisa.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.