13 ene. 2025

Emotivo despido al político “Paco” Martínez Yaryes

Dirigentes liberales, familiares, amigos, ex compañeros de colegio, de la universidad, de la cátedra en la Facultad de Medicina y del trabajo despidieron ayer al profesor doctor Miguel Ángel Martínez Yaryes. Su cuerpo descansa en el Cementerio de la Recoleta.
El político y médico liberal, que falleció el jueves por la mañana, despertó la simpatía y la solidaridad de muchos paraguayos, pero también conoció la cárcel durante la dictadura por defender la libertad, expresaron los oradores.
Representantes de la Facultad de Medicina, del Hospital Universitario, del Sanatorio San Roque y del Hospital de Clínicas hablaron del legado del gran “maestro” Martínez Yaryes y agradecieron sus enseñanzas en las ciencias médicas y sobre el ejercicio de la profesión.
Blas Llano y Miguel Abdón Saguier recordaron que la dictadura quiso acallar la voz de Martínez Yaryes, pero él siempre se mantuvo firme en sus convicciones y nunca retrocedió.
“Director del El Radical para salvar coyunturas críticas, conoció la cárcel pública por defender a Doroteo Grandel y campesinos indefensos ante la fuerza desbordada y una Justicia complaciente con los poderosos”, dijo Llano.
Saguier recordó que un juez decretó la detención de Martínez Yaryes cuando ejercía la dirección de El Radical. Algunos le pidieron que revele el nombre del autor del artículo y se rectifique. Sin embargo, él nunca reveló el nombre y no se doblegó ante la tiranía. Eso le valió la cárcel, explicó.
Luis Alfonso Resck, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, hizo un emotivo discurso al recordar los valores de honestidad y coraje de Martínez Yaryes cuando fue perseguido por la dictadura.
A nivel profesional, varios médicos recordaron la capacidad de trabajo de “Paco” Martínez Yaryes y de desprendimiento cuando tenía que atender a la gente humilde.
El profesor David Vanuno, de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional, destacó que en las salas 4ª y 5ª del Hospital de Clínicas, en la Segunda Cátedra de Clínica Quirúrgica, “Paco"estuvo siempre a favor de los pobres y de la gente desamparada que a diario concurría a dicho hospital.