25 ene. 2025

Emergencia sanitaria en toda San Lorenzo

San Lorenzo está bajo emergencia sanitaria municipal por 90 días desde la víspera, luego de fallecer una pobladora (Patricia Báez) por dengue, presumiblemente hemorrágico, el pasado sábado 20.
La determinación comunal, firmada por el intendente Eladio Gómez Rolón, busca reforzar las tareas de prevención conjuntamente con otros organismos públicos y privados ante el avance progresivo de la enfermedad en la región.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social declaró toda la jurisdicción de San Lorenzo como “zona de alto riesgo”, por lo que las autoridades municipales solicitan la cooperación de la población.
La declaración de emergencia sanitaria dispone la limpieza total e inmediata de terrenos baldíos; el urgente desagote de charcos de agua y de lugares donde se hallen estancadas; igualmente la destrucción de todo material que pudiera contener líquidos propicios para el criadero del mosquito transmisor.
La Intendencia, conjuntamente con las instituciones involucradas en las tareas de prevención, están habilitadas a verificar y constatar los sitios de riesgo y sancionar a los responsables.

EN FERNANDO. En tanto, la Intendencia de Fernando de la Mora emplazó por 15 días a todos los propietarios de terrenos baldíos a fin de que procedan a su limpieza. Cumplido ese plazo, cuadrillas de la Municipalidad –atendiendo la emergencia sanitaria– intervendrán en los predios y el costo de la tarea será recargado a los dueños en un 3% de jornal mínimo por cada metro cuadrado; al igual que serán pasibles de multa.

YCUÁ BOLAÑOS. Por pedido fiscal, la Municipalidad de Asunción realizó limpieza dentro del edificio incinerado del supermercado Ycuá Bolaños Botánico, en Asunción. Según vecinos, el lugar se había constituido en larvario del mosquito transmisor del dengue.