13 ene. 2025

Emblemas analizan posible suba de precios del diésel y las naftas

24976014

Ajustes. Varios emblemas ya subieron los precios del diésel común y el prémium.

daniel duarte

Desde ayer algunos emblemas aplican un incremento de G. 600 en el diésel prémium y G. 800 en el común. Se trata de las cadenas que cuentan con menor capacidad de reserva en sus tanques. Sus representantes alegan que, debido a los nuevos costos de la reposición, es imposible sostener los precios aplicados desde la baja anunciada por Petróleos Paraguayos (Petropar).

Los emblemas privados se vieron obligados a reducir en G. 600 los precios de sus carburantes luego de que Petropar redujera sus costos desde el pasado 23 de agosto.

En lo que respecta a los emblemas que cuentan con una mayor participación en el mercado, estos prefieren seguir esperando para tomar una decisión en un contexto de fluctuaciones de los precios internacionales.

Jorge Cáceres, gerente general de Copetrol, explicó a Última Hora que los precios de reposición registran un comportamiento fluctuante, por lo que se sigue analizando un posible incremento que no solo impactaría en el diésel sino también en las naftas.

“Todavía no tomamos la decisión (sobre reajustes), pero el mercado internacional está muy inestable, estamos todavía analizando los costes de reposición”, dijo.

RESERVAS. Cáceres explicó que debido a que la firma cuenta con dos plantas de almacenaje (Copetrol y Petrobras), aún cuentan con una cantidad “interesante” de combustibles que les permiten sostener sus precios ante las fluctuaciones. No obstante, el representante recordó que el elemento fundamental para fijar los precios son los costes de reposición.

El gerente general de Copetrol dijo que en el caso de que se produzca un incremento en los precios es muy probable que sean en porcentajes distintos entre el diésel y las naftas. “Cuando uno sube, el otro también”, agregó.

FLUCTUACIONES. El empresario reiteró que el precio de reposición, “un día amanece alto y después baja el día siguiente”, por lo que resulta complejo tomar una decisión respecto a los precios. No obstante, aseguró que no se ve en el horizonte alguna posible reducción.

“La dualidad de situaciones está en subir o mantener los precios. No vemos en el horizonte alguna posibilidad de una baja de precios”, dijo.

REAJUSTES. Los precios del diésel tipo III y el prémiun quedaron en G. 8.300 y entre G. 9.650 y 9.850, respectivamente, en los emblemas que aplicaron el reajuste.

Los emblemas locales adquieren los combustibles refinados, por lo que el cálculo de costos se evalúa según los valores de reposición.

Mientras algunas marcas ya aumentaron el precio del diésel común y el prémium, los de mayor participación del mercado evalúan posibles reajustes en todos sus combustibles.

Reservas de Petropar, solo hasta octubre Petropar redujo los precios de sus combustibles en G. 600 y del gas de uso doméstico en G. 1.500 el pasado 23 de agosto. Eddie Jara, titular de la estatal, aseguró entonces que el nivel de stock de la petrolera estatal permitiría mantener esos precios por lo menos durante los próximos 100 días e incluso habló sobre la posibilidad de que se produzca una nueva reducción en setiembre, “si el precio internacional lo permite”. Con este nuevo escenario, desde Petropar informaron a Última Hora que la estatal cuenta con reservas que le permitirían mantener los precios solo hasta finales del mes de octubre.

Más contenido de esta sección
El principal desafío que se impone el nuevo viceministro de Industria es el de dar valor agregado a la materia prima que se produce en el país, para volcar la balanza comercial del Mercosur a favor de Paraguay.
Ingreso importante de divisas recién sería en la primera semana de marzo, según la Aso de Casas de Cambios. Proyectan depreciación de hasta 7% del guaraní respecto de la moneda de EEUU.
Durante el año pasado fueron habilitadas 83 nuevas estaciones de servicio en todo el país. Esto fue posible mediante permisos otorgados por el Mades, antes de la vigencia del Decreto N° 1400/24.