El Senado rechazó el proyecto de declaración que contemplaba instar al Gobierno a trasladar la Embajada de Paraguay en Israel a Jerusalén, en línea con la decisión tomada en mayo por el ex presidente Horacio Cartes y revertida después por el nuevo presidente, Mario Abdo Benítez, que volvió a instalarla en Tel Aviv.
Una asociación de ex becarios paraguayos pidió la reapertura de la Embajada de Israel en Paraguay, a través de una carta presentada al Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay niega que con la retirada de la embajada de Israel de Paraguay se hayan cancelado proyectos, básicamente, porque ninguno estaba siendo ejecutado actualmente.
El canciller Luis Castiglioni dijo que nuestro país cumple las resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas. Aclaró que la decisión no implica rompimiento de relaciones diplomáticas y comerciales con Israel.
Miembros de la comunidad judía en Paraguay se manifestaron frente a Mburuvicha Róga en la tarde noche de este jueves, en repudio a la decisión del Gobierno de reubicar en Tel Aviv la legación paraguaya en Israel. La sede había sido trasladada a Jerusalén el mes de mayo pasado.
El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, llamó este jueves al presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, para instarle a revisar su decisión de dar marcha atrás al traslado de la embajada paraguaya en Israel de Tel Aviv a Jerusalén, un cambio que había efectuado el Gobierno paraguayo anterior, en mayo pasado.
El senador cartista Antonio Barrios manifestó que el traslado de la Embajada paraguaya de Jerusalén a Tel Aviv, donde estaba asentada anteriormente, representa un papelón diplomático para el país.
El ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, lamentó la decisión de Israel, que anunció el cierre de su Embajada en Paraguay, en represalia a lo resuelto por el Gobierno de Mario Abdo Benítez. Paraguay restablecerá su sede diplomática en Tel Aviv, tras mudarse por unos meses a Jerusalén.
Abdo Benítez revoca controvertida decisión de Cartes y genera fricción con el Gobierno de Netanyahu, que dispone el cierre de su representación. Entretanto, Palestina anuncia apertura de legación en el país.
El ex presidente de la República Horacio Cartes habló de "traición" al referirse a la decisión del Gobierno de restablecer la sede de la Embajada paraguaya en Israel en la ciudad de Tel Aviv. El ex mandatario había dispuesto que la representación diplomática se ubique en Jerusalén.