Semanas atrás, la Asesoría de Comunicación Social-División de Prensa de la Itaipú Binacional (IB) publicó algunas novedades en el manejo de la misma, en lo que tiene que ver con el título y temas conexos. He aquí un resumen de las mismas:
La empresa brasileña Eletrobras cedió su participación en Itaipú Binacional a una nueva empresa, por lo que ya no es socia con ANDE en Itaipú Binacional.
Brasil recaudó este jueves 33.700 millones de reales (alrededor de unos USD 6.855 millones) a través de la venta de acciones de la brasileña Eletrobras, en el marco del proceso de privatización de la mayor empresa eléctrica de Latinoamérica, según informaciones preliminares.
El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, afirmó que hasta el momento las propuestas que el Gobierno brasileño presenta en el marco de la renegociación del Anexo C de Itaipú son "inaceptables".
Los accionistas del gigante eléctrico de Brasil, Eletrobras, aprobaron este martes, en asamblea general extraordinaria, el proceso de privatización de la empresa, que es la mayor del sector en Latinoamérica.
El Tribunal de Cuentas de Brasil dio el primer paso para autorizar la venta del gigante energético Eletrobras, en lo que supone una victoria del gobierno del presidente Jair Bolsonaro, que confía en concluir el proceso de privatización aún este año.
La campaña Itaipú 2023 Causa Nacional denuncia que el Gobierno de Mario Abdo Benítez sigue con la "entrega de la soberanía". Exigen que el Estado paraguayo deje de pagar la deuda espuria a la firma Eletrobras del Brasil.
La concertación Frente Guasu emitió este sábado un comunicado por el cual exigen que Itaipú deje de pagar la deuda espuria a Electrobras y que la firma brasileña devuelva lo pagado de más a la binacional.
Esta semana se divulgó el lapidario informe de la Contraloría sobre la deuda ilegal de Itaipú, el cual despertó reacciones de varios sectores. Se revela el trato desigual entre Eletrobras y la ANDE.