20 jul. 2025

El TSJE evita avivada en elección de Caja Bancaria

26291762

José Caballero

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) suspendió las elecciones de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos y Afines que debía realizarse este miércoles 27, debido a que el actual presidente, José Caballero Bobadilla, intentó candidatarse para ganar un tercer periodo, cuando que la ley le permite solamente dos, con la excusa de que Mario Abdo no le firmó el decreto del segundo periodo.

El mismo estuvo imputado por la Fiscalía, junto a otros directivos, debido a supuestas irregularidades que señalaban un desvío de más de dos billones de guaraníes.

En marzo de este año, Caballero se reunió con Horacio Cartes, de la mano del senador Enrique Riera, como representante de la Coordinadora de Colorados Bancarios, y en abril logró su sobreseimiento en una decisión de los fiscales que fue cuestionada por los propios jueces, que finalmente anularon el blanqueo en la Cámara de Apelaciones, en julio de este año.

El ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Gustavo Santander denunció también en junio de este año la actuación de la fiscal Stella Marys Cano, en las causas de Mocipar y Caja de Jubilaciones. Dijo que realizó “un teatro para desgastar al sistema y a los denunciantes”.

“Considerando que el perjuicio patrimonial consiste en un detrimento del patrimonio provocado por la acción u omisión por parte del garante del mismo, se puede inferir que estas consecuencias negativas en la situación actuarial de la Caja Bancaria, se configuran en un daño patrimonial por un total de G. 2,4 billones”, manifiesta la conclusión del perito licenciado Javier González Pérez.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, tildó de desafortunadas las opiniones vertidas por el senador colorado, Luis Pettengill, quien señaló que el puchero es un corte económico al que sí tiene acceso la clase popular y, no así a las de calidad premiun, más bien destinadas a la exportación. Bachi instó a la industria a que dé a la ciudadanía oportunidad de acceder a los mejores cortes de carne.
En medio de la intervención a Miguel Prieto, el Gobierno mandó un fuerte mensaje político al priorizar en el Plan 1.000 al intendente de Minga Guazú, Diego Ríos, que salió de Yo Creo para entrar a Honor Colorado.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, dijo que no coincide con la viuda del ex fiscal Marcelo Pecci, Claudia Aguilera, quien había afirmado que al sector de Honor Colorado le molesta la memoria del ex fiscal contra el crimen organizado, asesinado en Colombia.
La ministra del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, anunció ayer en conjunto con el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, que están trabajando en una normativa que busque limitar los descuentos hasta un margen entre 25% y 30% en casos de embargo y otros a trabajadores del sector privado; así como ya está encaminada una propuesta que tiene media sanción de esta naturaleza, pero para funcionarios públicos.
El presidente Santiago Peña no retrocede en el respaldo a Israel, pese al bombardeo a la única iglesia católica en Gaza. Asegura que se trata del derecho a la defensa, aunque esta sede religiosa no era una amenaza y estaba resguardando a familias con niños.