16 jun. 2025

El Tribunal del Mercosur da primer fallo

El Tribunal Permanente de Revisión (TPR) del Mercosur recomendó a la jueza paraguaya María Angélica Calvo, del fuero Civil y Comercial, que aplique la normativa mercosuriana en un caso de conflicto entre las empresas Norte SA (paraguaya) y Laboratorios Northia (argentina). Es la primera “opinión consultiva” que emite el citado tribunal, a tres años de su creación, y lo hizo a petición de la citada magistrada.
Norte SA reclama indemnizaciones al Laboratorios Northia por daños y perjuicios. En el expediente del caso se encuentra en discusión la prevalencia del Protocolo de Buenos Aires sobre jurisdicción internacional en materia contractual sobre la ley paraguaya Nº 194/93. Esta ley regula las relaciones entre empresas extranjeras y sus agentes, representantes y distribuidores nacionales.
En forma unánime, el TPR resolvió la prevalencia de la normativa mercosureña debidamente internalizada sobre las normas de derecho de los Estados partes.
Las opiniones consultivas fueron declaradas como interpretaciones prejudiciales. En este contexto, al TPR le compete interpretar el derecho de integración mercosureño y la aplicación corresponderá al órgano judicial consultante; en el caso de marras, al Juzgado del fuero Civil, a cargo de María Angélica Calvo.
El TPR estuvo integrado por los doctores Wilfrido Fernández (Paraguay), Nicolás Becerra (Argentina), en su carácter de presidente; João Grandino Rodas (Brasil), Ricardo Olivera (Uruguay) y José Antonio Moreno Ruffinelli (Paraguay), el quinto árbitro.
La opinión consultiva del TPR sienta un precedente para las resoluciones de los conflictos comerciales en el Mercosur, dado que despejó dudas sobre el tema central de un conflicto: la prevalencia de una normativa del Mercosur sobre una legislación nacional y la competencia del TPR para responder a una petición del Poder Judicial de un Estado parte.