19 jun. 2025

El superintendente pide que juez investigue terna

La adulteración o no de los formularios para concursar para el cargo de síndico general de quiebras, en el Consejo de la Magistratura, debe ser dilucidada en el ámbito penal y determinada por un juez. Así aconsejó el superintendente de Justicia, Rafael Monzón, a la Corte Suprema de Justicia.
El funcionario judicial de esa manera dio cumplimiento al emplazamiento que le hiciera la máxima instancia judicial para concluir el sumario administrativo.
“Conforme a los documentos presentados por el Consejo de la Magistratura y conforme a las constancias y estudios, corresponde dilucidar el caso en sede penal. Allí se deberán determinar eventuales responsabilidades si es que existen hechos punibles”, apunta en su presentación el superintendente de justicia.
El informe de Monzón ya fue entregado al doctor César Garay Zuccolillo, ministro encargado de la investigación principal relacionada con la Sindicatura de Quiebras.
Garay debe presentar la próxima semana al pleno de la Corte Suprema de Justicia todos los antecedentes y el consejo dado por Monzón.
Asimismo, se debe resolver el pedido de inhibición formulada por Irigoitia en contra de Garay, a quien se acusa de parcialidad manifiesta e interés en la cuestión.

ORGANISMO ELECTOR. Para el doctor Raúl Battilana Nigra, titular del Consejo de la Magistratura (CM), también el hecho debe ser dilucidado por la Justicia ordinaria. Así lo ratificó al enviar todos los antecedentes a la Corte Suprema de Justicia.
El doctor Eusebio Ramón Ayala, otro de los integrantes del CM, había solicitado la anulación de la terna en la que salió electa Irigoitia. Sin embargo la nulidad no fue posible atendiendo a que no existió mayoría. A más de ello, ya existe una decisión de la Corte Suprema que nominaba para el cargo a la suspendida síndica general.

ANTECEDENTES. Hay que recordar que la Corte Suprema de Justicia remitió a la Superintendencia de Justicia todos los antecedentes relacionados con la designación de la abogada Ivonne Irigoitia, síndica general de quiebras, actualmente suspendida en su cargo.
Irigoitia reconoce que el formulario para concursar ante el Consejo de la Magistratura fue adulterado por terceras personas posterior a su concurso y designación. “Fueron hechas por terceras personas interesadas en perjudicarme”, apuntó la síndica.
Irigoitia fue cesada por el pleno de la Corte Suprema luego de que interviniera en la liquidación y distribución de bienes del quebrado Banco de Inversiones del Paraguay (BIPSA). La síndica general también suspendió en sus funciones al agente síndico Carlos Couchonnal.

No hay mayoría
En el pleno de la Corte Suprema de Justicia no existe la mayoría suficiente para poder anular la terna de la síndica de quiebras, Ivonne Irigoitia. Ello se vio reflejado en la ultima reunión del organismo judicial. Los ministros Óscar Bajac, José Altamirano y César Garay son los que quieren la anulación de terna. Sin embargo, una mayoría opina que deben agotarse todas las diligencias y determinar previamente si hubo fraude. En la fiscalía también se investiga el hecho, pero aún no existe conclusión. La Corte pidió a la fiscala Liliana Alcaraz que informe sobre los avances de la investigación. Hasta el momento no existe respuesta del Ministerio Público. El martes venidero la máxima instancia judicial se va a volver a reunir y tratar el tema. La síndica suspendida en funciones entiende que existen terceras personas interesadas en quitarle del cargo. “Molestan los pedidos de informe que hice a los agentes síndicos sobre quiebras que se encuentran tramitando ante los juzgados”, afirmó.