12 jun. 2025

El Senado dio entrada a Protocolo y hay votos para definir el martes 10

Oficialmente tuvo entrada ayer en el Senado el Protocolo de Adhesión de la República Bolivariana de Venezuela al Mercosur.

Segunda vuelta.  Cartes remitió al Senado el documento sobre Venezuela. En el periodo anterior se había rechazado.

Segunda vuelta. Cartes remitió al Senado el documento sobre Venezuela. En el periodo anterior se había rechazado.

El documento fue llevado a la Cámara Alta por el propio jefe de Decretos de la Presidencia de la República, Édgar Rodas, momentos después de que Horacio Cartes haya participado de un acto en la Sala Bicameral del Congreso.

Se habla de 31 votos a favor del ingreso del país caribeño al bloque y que se podría tratar el próximo martes 10 en sesión extraordinaria.

Además de las dos bancadas coloradas, que en total suman 19, se cuenta con el acompañamiento del Frente Guasu, el Unace, Avanza País, Encuentro Nacional, el del liberal Luis Alberto Wagner, y el de Pedro Santa Cruz, del PDP.

Luis Castiglioni, líder de la bancada A, conformada por 7 senadores de la ANR, trajo a colación que en la Cámara Alta se aprobó por unanimidad el acuerdo para Enrique Jara como embajador ante Venezuela.

“Lo que sí les puedo decir es que creo que Paraguay tiene que estar en el Mercosur. A nosotros nos favorece. Creo que vamos a acompañar en mayoría”, manifestó.

Refirió que la intención de Cartes es que pueda participar plenamente como miembro pleno en la Cumbre del Mercosur, el 17 de enero.

En 15 días se inicia el receso parlamentario, por lo que se espera que las comisiones dictaminen para que se pueda definir lo antes posible.

El colorado Enrique Bacchetta, líder de la bancada B integrada por 12 senadores, recordó que el ingreso de Venezuela se debatirá en la Junta de Gobierno el lunes 9.

“Esperemos que el pleno acompañe la solicitud del Ejecutivo y podamos tener un Paraguay pleno de derechos en el Mercosur. Estamos convencidos de que vamos a tener los votos”, señaló.

en contra. La líder de la bancada liberal, Blanca Fonseca, informó ayer que se decidió la postergación del ingreso de Venezuela hasta marzo del próximo año, alegando que hay muchas cuestiones que aún se deben analizar. A su criterio, no hay apuro.

No obstante, si se trata, votarán en mayoría por el rechazo, a excepción de Wagner, quien pidió permiso para hacerlo a favor. Fonseca comentó que el presidente del PLRA y senador Miguel Abdón Saguier pretende proponer que se conforme una comisión multibancada para ir a Venezuela a constatar la situación de los derechos humanos.