La Caja de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Hacienda (Caja Fiscal) aumentó su déficit a 50.390 millones de guaraníes al finalizar el primer trimestre del año.
Los datos forman parte de un informe preliminar elaborado por técnicos de Hacienda, en el cual se señala la situación financiera de la entidad que paga haberes a los ex funcionarios públicos.
Entre enero y febrero el saldo rojo fue de 32.781 millones de guaraníes, a lo que se suman los 17.609 millones de guaraníes del mes de marzo.
El déficit de la Caja Fiscal se financia con los impuestos pagados por toda la ciudadanía, monto que luego de reducirse en el 2004, volvió a aumentar en los últimos dos años.
El saldo rojo se debe a que el aporte (16% del salario) de los funcionarios activos no alcanza para cubrir los beneficios pagados a los ex empleados.
Según el informe de Hacienda, el año pasado la Caja cerró con un déficit de 186.461 millones de guaraníes, contra los 180.624 millones del 2005.
En el 2004 la entidad había finalizado el año con saldo negativo de 119.546 millones de guaraníes, lo que significó una reducción de 46% con relación al 2003 debido a la puesta en marcha de la reforma de la ley. El déficit, sin embargo, volvió a deteriorarse en los siguientes años.
La institución tiene 36.579 jubilados y herederos, lo que representa una erogación de aproximadamente 64.000 millones de guaraníes mensuales.
DÉFICIT ANUAL DE LA CAJA FISCAL
(En millones de guaraníes)
Año Monto
2001 182.737
2002 206.816
2003 222.094
2004 119.546
2005 180.624
2006 186.461
2007* 50.390
Obs.: A marzo.
Fuente: Ministerio de Hacienda.