19 jul. 2025

El retiro gradual del estímulo en EE.UU. permitirá a los emergentes adaptarse, según el BM

Washington, 10 dic (EFE).- El presidente del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim, apuntó hoy que una retirada del estímulo monetario en EE.UU. “gradual, y durante un largo periodo de tiempo”, permitirá a los países emergentes “adaptarse” a la previsible alza de los tipos de interés, lo que consideró un signo de recuperación en EE.UU.

El presidente del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim. EFE/Archivo

El presidente del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim. EFE/Archivo

“Si la reducción del programa de estímulo se produce durante un largo periodo de tiempo, de forma gradual, tal y como esperamos, creemos que los países emergentes pueden adaptarse”, indicó Kim en un encuentro con un reducido grupo de medios, entre ellos Efe, tras ofrecer una conferencia en el Economic Club de Washington.

En este sentido, el presidente del BM precisó: “debemos recordar que si se inicia la progresiva retirada de estas medidas monetarias quiere decir que hay crecimiento en EE.UU., y si hay crecimiento es positivo para la economía mundial”.

“Por eso, si esta salida se produce de manera gradual y es comunicada de manera efectiva, el impacto de una economía estadounidense en alza ayudará a contrarrestar el impacto de esa subida de los tipos de interés”, indicó el presidente del organismo internacional.

Desde que el presidente de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke, anunciase en mayo pasado que el programa de compra de bonos puede comenzar a replegarse antes de finales de año, los mercados financieros de los países emergentes han vivido una notable volatilidad.

Tras el anuncio de Bernanke, afirmó Kim, “los países en desarrollo han experimentado un alza de 50 puntos básicos en los costes de sus préstamos, y creemos que esto es un tercio del total cuando se complete la retirada”.

No obstante, el banco central estadounidense aún no ha decidido dar marcha atrás en el programa multimillonario de estímulo monetario, y no se espera que en su última reunión de la próxima semana vaya a hacerlo.

Por ello, Kim recomendó a los países emergentes “aprovechar que la Fed aún no ha comenzado la retirada de su programa, para aplicar las reformas necesarias y aumentar su resistencia”.

Especialmente, en el caso de Latinoamérica, subrayó la necesidad de que los países que concentran gran parte de sus ingresos en las exportaciones de materias primas busquen diversificar sus economías.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.
El reconocido paracaidista austriaco Felix Baumgartner –mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera– falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.