Por José Del Puerto<br>MISIONES<br> La gran cantidad de lluvias caídas incrementó el caudal de agua en el arroyo Yabebyry al máximo, que en los últimos días ya no permite el tránsito de vehículos por el lugar.<br>Se trata del puente de madera -de unos 12 metros- que se encuentra sobre el arroyo Yabebyry y une a esta comunidad con Ayolas, Misiones.<br> Los pobladores que desean utilizar esta vía deben recurrir a canoas para trasladarse por el lugar.<br>Las aguas del arroyo, además de aislar el lugar, están desmoronando rápidamente las bases del puente de madera, lo que ya imposibilitaría incluso su utilización, una vez que se normalice el cauce.<br>Los vecinos, aprovechando la presencia del gobernador Víctor Pereira durante una jornada de gobierno departamental, solicitaron la urgente reparación del puente de unos 12 metros de largo. <br>"Se necesita una reparación total o la construcción de un nuevo puente, atendiendo que se están desmoronando rápidamente las bases del puente, a más de que muchos de los durmientes ya están en malas condiciones”, señaló Ignacio Ovelar, uno de los vecinos.<br>Pereira derivó el pedido al Departamento de Obras Públicas de su administración, que, a su vez, solicitará la intervención del servicio de reparación de puentes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. <br>Los pasajeros de transporte público y vendedores de mercaderías que utilizan este trayecto deben utilizar el servicio de canoas para llegar hasta el lugar. <br>El arroyo Yabebyry normalmente está con poco caudal hídrico, pero las torrenciales lluvias de los últimos días provocó su extraordinario crecimiento. <br>Los canoeros cobran diferentes sumas, que van desde los 2 mil guaraníes, y trasladan incluso hasta motocicletas y mercaderías varias.<br>Si bien los pobladores de Yabebyry cuentan con otro camino alternativo con San Ignacio, Misiones -de 60 kilómetros-, en épocas de lluvias también es rebasado por las aguas.<br>Además, este trayecto es impracticable en periodos de lluvia por el mal estado de los puentes y el barro.<br>