Al respecto, el encargado del despacho, abogado Atilio Orella, explicó que nada tenía en concreto sobre la notificación.
“Aquí jamás nadie arrimó algún documento para que esa persona pase a firmar el libro que debe certificar que reside en el lugar que dio como domicilio. A mí los jueces que determinaron la medida alternativa a la prisión nunca me remitieron documentos ni tampoco hubo comunicación telefónica; por lo tanto, desconozco”, comentó el juez de Paz.
Agregó: “Me enteré de la información a través del Canal 4 y del diario Última Hora de que Calandria fijaría residencia en Areguá, pero más de eso no conozco. En la comisaría tampoco se comunicó el caso de su traslado, porque al enterarme de la noticia, le pregunté al comisario Arnaldo Cantero sobre el punto y dijo que tampoco conocía al respecto. En base a los datos de la prensa llegamos hasta la casa del señor Jorge Cáceres, quien dijo desconocer a la persona y que nunca vio a Calandria”.
Cabe señalar que la dirección dada por Vicente Adorno Paredes para poder tener la medida alternativa a la prisión fue Froilán Zárate al 106 entre Humaitá y La Residenta, de la comuna aregüeña.
La Policía y el juez de Paz llegaron a esta dirección la semana pasada, para constatar de oficio, ya que no tenían documentos que avalaran que el procesado debía guardar prisión en su presunto domicilio.
Al llegar a la casa, los intervinientes se percataron de que la misma pertenece a Jorge Cáceres, quien comparte el lugar con sus hijos y su esposa. Cáceres explicó que nunca conoció a Calandria. Firmó un documento que se halla en poder del juez y la Policía.