07 ago. 2025

El presidente Santos cita a una nueva reunión a los líderes del “no” al acuerdo de paz

Bogotá, 25 oct (EFE).- El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, envió una carta a los líderes del “no” al acuerdo de paz con las FARC en la que los invita a reunirse hoy en el Palacio de Nariño, sede del Ejecutivo, para ponerlos al tanto del proceso con esa guerrilla.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. EFE/Archivo

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. EFE/Archivo

“Con el fin de mantenerlos informados de los avances de este proceso, y como les pude comunicar personalmente al expresidente Andrés Pastrana y a la doctora Marta Lucía Ramírez, he convocado mañana martes 25 de octubre (hoy) a una reunión de ustedes con miembros del equipo negociador del Gobierno, aquí en la Presidencia”, se lee en la misiva dada a conocer este martes.

A la cita con el mandatario, de la que harán parte miembros del equipo negociador del Gobierno, fueron invitados el presidente Andrés Pastrana (1998-2002), la excandidata presidencial Marta Lucía Ramírez y el exprocurador Alejandro Ordóñez.

Los líderes del “no”, del que también hace parte el expresidente Álvaro Uribe Vélez, sobre quien no se hace mención en la carta, escucharán a los negociadores que sostuvieron hasta anoche reuniones con los voceros de las FARC en La Habana, a quienes presentaron las propuestas de los opositores.

El Gobierno nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) firmaron el pasado 26 de septiembre en Cartagena un acuerdo de paz luego de casi cuatro años de negociaciones en La Habana para acabar con el conflicto.

Sin embargo, la opción de “no” respaldar el texto final del acuerdo ganó en el plebiscito del 2 de octubre, por lo que Santos debió convocar a los contradictores para alcanzar un consenso y desempantanar el proceso con la guerrilla más antigua de América.

“El objetivo de alcanzar un nuevo acuerdo requiere que trabajemos con celeridad y sentido de la urgencia, por lo cual los invito a aportar ideas a este propósito nacional”, indicó el jefe de Estado en la carta.

A la fecha, comentó, se han recibido “más de 500 propuestas organizadas, sistematizadas y catalogadas en función de los puntos del acuerdo de paz. Todas están siendo estudiadas y consideradas con gran cuidado y respeto”.

Más contenido de esta sección
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.