24 jun. 2025

El presidente Santos cita a una nueva reunión a los líderes del “no” al acuerdo de paz

Bogotá, 25 oct (EFE).- El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, envió una carta a los líderes del “no” al acuerdo de paz con las FARC en la que los invita a reunirse hoy en el Palacio de Nariño, sede del Ejecutivo, para ponerlos al tanto del proceso con esa guerrilla.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. EFE/Archivo

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. EFE/Archivo

“Con el fin de mantenerlos informados de los avances de este proceso, y como les pude comunicar personalmente al expresidente Andrés Pastrana y a la doctora Marta Lucía Ramírez, he convocado mañana martes 25 de octubre (hoy) a una reunión de ustedes con miembros del equipo negociador del Gobierno, aquí en la Presidencia”, se lee en la misiva dada a conocer este martes.

A la cita con el mandatario, de la que harán parte miembros del equipo negociador del Gobierno, fueron invitados el presidente Andrés Pastrana (1998-2002), la excandidata presidencial Marta Lucía Ramírez y el exprocurador Alejandro Ordóñez.

Los líderes del “no”, del que también hace parte el expresidente Álvaro Uribe Vélez, sobre quien no se hace mención en la carta, escucharán a los negociadores que sostuvieron hasta anoche reuniones con los voceros de las FARC en La Habana, a quienes presentaron las propuestas de los opositores.

El Gobierno nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) firmaron el pasado 26 de septiembre en Cartagena un acuerdo de paz luego de casi cuatro años de negociaciones en La Habana para acabar con el conflicto.

Sin embargo, la opción de “no” respaldar el texto final del acuerdo ganó en el plebiscito del 2 de octubre, por lo que Santos debió convocar a los contradictores para alcanzar un consenso y desempantanar el proceso con la guerrilla más antigua de América.

“El objetivo de alcanzar un nuevo acuerdo requiere que trabajemos con celeridad y sentido de la urgencia, por lo cual los invito a aportar ideas a este propósito nacional”, indicó el jefe de Estado en la carta.

A la fecha, comentó, se han recibido “más de 500 propuestas organizadas, sistematizadas y catalogadas en función de los puntos del acuerdo de paz. Todas están siendo estudiadas y consideradas con gran cuidado y respeto”.

Más contenido de esta sección
Una turista brasileña que quedó atrapada en un volcán en Indonesia, luego de caer en un barranco el pasado viernes, fue encontrada muerta por el equipo de rescate.
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes negó este martes el lanzamiento de misiles contra Israel “en las últimas horas”, después de que Israel hubiera aceptado el alto el fuego con Irán anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, informó la agencia Tasnim.
Un grupo de “pequeños drones suicidas” atacó en la madrugada de este martes dos bases militares iraquíes en una operación que causó “daños significativos” a los sistemas de radar del campamento de Taji, al norte de Bagdad, y a las instalaciones del Imán Ali, en el sur, sin que se produjeran víctimas.
El Gobierno de Paraguay, a través de la Cancillería, condenó “enérgicamente” este lunes el bombardeo de Irán contra la base estadounidense de Al Udeid en Catar e instó a buscar salidas diplomáticas al conflicto, al destacar que estas acciones “alteran la delicada situación” en Oriente Medio.
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que Irán notificó de antemano a EEUU del bombardeo que Teherán llevó a cabo contra su base aérea en Catar y calificó de «muy débil» el ataque.
Frente al tono triunfalista de Estados Unidos tras el ataque lanzado el domingo en Irán, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) exige acceso a los sitios afectados y los expertos se abstienen de sacar conclusiones apresuradas.