17 jun. 2025

El presidente de la Federación Venezolana de Fútbol acepta la renuncia de César Farías

Caracas, 2 dic (EFE).- El presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), Rafael Esquivel, aceptó hoy la renuncia del seleccionador César Farías, quien decidió dimitir del cargo que desempeñó durante seis años el pasado 30 de noviembre.

Cesar Farias, el exdirector técnico de la selección de fútbol venezolana, habla durante una rueda de prensa. El presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, Rafael Esquivel, aceptó la renuncia de Farías, quien decidió dimitir del cargo que desempeñó

Cesar Farias, el exdirector técnico de la selección de fútbol venezolana, habla durante una rueda de prensa. El presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, Rafael Esquivel, aceptó la renuncia de Farías, quien decidió dimitir del cargo que desempeñó

“Tu decisión de renunciar irrevocablemente al cargo a partir del 30 de noviembre, la aceptamos en el entendido de que se hicieron los mejores esfuerzos de nuestra parte y la tuya para llevar la selección al Mundial 2014, lo cual desafortunadamente no se alcanzó", según manifestó Esquivel en una carta pública difundida a los medios venezolanos.

Farías anunció el pasado 30 de noviembre en una carta su renuncia de manera irrevocable al cargo, una dimisión que, según afirmó, la tomó luego del empate por 1-1 ante Paraguay el 11 de octubre pasado, el último partido de la Vinotinto en las eliminatorias mundialistas sudamericanas.

En la misiva difundida por la FVF, Esquivel destacó que tras seis años de “intensa actividad” se vivieron “triunfos, alegrías y tristezas” que llevaron a cumplir objetivos trazados como la clasificación para el Mundial sub-20 de Egipto 2010 y el cuarto lugar en la Copa América de Argentina 2011.

Asimismo, los primeros triunfos “históricos” ante las selecciones de Argentina y Brasil.

“Te deseamos lo mejor en tu nuevo reto profesional, porque tus conocimientos y juventud, de seguro que te auguran un futuro exitoso”, apuntó.

Esquivel agradeció a Farías “profundamente” todo el esfuerzo por “llevar adelante” a la Vinotinto.

Pese a que la selección de Venezuela sigue siendo la única en Sudamérica que aún no ha conseguido clasificarse nunca para un Mundial, en los seis años bajo las órdenes de Farías logró sus mayores logros.

Más contenido de esta sección
León XIV efectuará dos estadías, en julio y agosto, en el palacio de verano de los papas en Castel Gandolfo, cerca de Roma, con lo que retomará una tradición abandonada por su predecesor Francisco, anunció este martes el Vaticano.
Al menos tres personas murieron en el ataque que lanzó Israel contra la sede central de la radiotelevisión pública iraní (IRIB), situada en un barrio residencial de Teherán que el Ejército israelí ordenó evacuar horas antes.
La Guardia Civil liberó a nueve mujeres, ocho de ellas latinoamericanas, víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual, en varias localidades del norte de España, donde vivían hacinadas y vigiladas en pisos y eran obligadas a prostituirse las 24 horas del día por un matrimonio y su hijo.
Al menos 45 palestinos murieron y cientos resultaron heridos este martes de madrugada en las inmediaciones de un punto de distribución de ayuda humanitaria cerca de Jan Yunis (sur de Gaza), lo que eleva a más de 400 los fallecidos en hechos similares desde que comenzó este sistema de reparto a fines de mayo, según informó el Ministerio de Sanidad gazatí.
La misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea ha revelado este lunes sus primeras imágenes de la atmósfera exterior solar –la corona– captadas gracias a sus dos satélites, capaces de volar como una sola nave, que lograron crear un “eclipse total” artificial.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el domingo intensificar los operativos migratorios en varias ciudades gobernadas por demócratas, entre ellas Los Ángeles, Chicago y Nueva York, en un intento por lograr “el mayor programa de deportación masiva de la historia”.