23 jun. 2025

El precio de los combustibles tiende a aumentar de nuevo

Si no fuese por el continuo descenso del dólar en el mercado nacional, el valor de venta de la nafta, gasoíl y el gas ya hubiera subido a niveles irritantes. Los empresarios advierten que después de Semana Santa habrá novedades alcistas en el sector minorista.
De acuerdo al directivo de Copetrol Blas Zapag, el gasoíl se adquiría, en la segunda quincena de marzo, a 503 dólares el metro cúbico. Sin embargo, ahora las compañías distribuidoras están abonando 545 dólares el metro cúbico, es decir cada 1.000 litros
“Eso significa 213 guaraníes más por cada litro, lo que en poco tiempo más, de persistir la tendencia alcista, ya no será rentable importar el gasoíl para el sector privado, a no ser que incremente los precios”, dijo.
La nafta, conforme los distribuidores, también subió 500 guaraníes el litro, lo que pone en riesgo la continuidad de los mismos valores de la nafta económica y de las demás gasolinas. Por su parte, el gas licuado de petróleo se encareció en origen 32 dólares por tonelada.

ESPERANZA. Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en mayo quedaban a un precio de 64,64 dólares/barril (159 litros), después de restar 1,30 dólares a su valor anterior.
La baja, si bien es aún insuficiente si consideramos el promedio, es esperanzadora ya que la tensión entre Inglaterra e Irán al parecer tiene posibilidades de soluciones diplomáticas, lo que empuja a contener el precio del crudo.