18 jun. 2025

El Poder Electoral panameño convocará oficialmente mañana los comicios generales

Panamá, 3 dic (EFE).- El Tribunal Electoral de Panamá confirmó hoy que mañana convocará oficialmente los comicios generales del próximo 4 de mayo, cuando los panameños deberán renovar los cargos de presidente, diputados nacionales y autoridades regionales y municipales.

El presidente del Tribunal Electoral de Panamá (TE), Erasmo Pinilla. EFE/Archivo

El presidente del Tribunal Electoral de Panamá (TE), Erasmo Pinilla. EFE/Archivo

El acto estará a cargo del presidente del Tribunal Electoral, Erasmo Pinilla, y al mismo han sido convocados el actual gobernante del país, Ricardo Martinelli; los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, y los aspirantes a la primera magistratura oficialmente inscritos ante el organismo rector de los comicios.

A cinco meses de las elecciones generales las encuestas más recientes ubican al candidato del gobernante partido Cambio Democrático (CD), el exministro José Domingo Arias, como el favorito de los votantes.

Le siguen el abanderado del opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD), el exalcalde de Panamá Juan Carlos Navarro, y el del Partido Panameñista y actual vicepresidente del país, Juan Carlos Valera, quien llegó al cargo de la mano de Martinelli pero se se distanció de él en 2011 en medio de una agria disputa.

Está previsto que mañana el Tribunal Electoral panameño también tome juramento a la Junta Nacional de Escrutinio que proclamará al próximo Presidente de la República, y revele el monto total del financiamiento público a los partidos políticos y candidatos de libre postulación.

En el acto oficial estarán presentes los integrantes del Consejo Nacional de Partidos Políticos, presidentes y secretarios generales de los partidos, la Conferencia Episcopal, representantes de organismos internacionales y el cuerpo Diplomático acreditado en Panamá, entre otros invitados, de acuerdo a la información oficial.

Más contenido de esta sección
El estudio liderado por el Instituto de Biología Evolutiva (IBE) de Barcelona (España) revela que los gusanos de mar rompieron su genoma en mil pedazos para reconstruirlo de forma radicalmente distinta cuando pisaron tierra firme hace 200 millones de años, lo que desafiaría la teoría de Darwin.
Desde el inicio de la agresión israelí contra Irán la madrugada del pasado viernes, Teherán lanzó alrededor de 400 misiles balísticos y cientos de drones contra territorio israelí, según lo últimos datos oficiales del Gobierno israelí, que dice haber identificado “40 impactos” en el país.
El grupo islamista Hamás advirtió del “peligro” de que Estados Unidos participe directamente en los ataques israelíes a Irán, y lo considera responsable, junto a Israel, de las repercusiones de una posible escalada en la región.
Reza Pahlaví, hijo del último sha de Irán, instó este martes al pueblo iraní a protagonizar un “levantamiento”, al considerar que la República Islámica atraviesa un proceso de “colapso”, y aseguró contar con un plan para establecer un gobierno nacional y democrático.
La Policía Federal de Brasil acusó este martes al ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) y a otros miembros de su Gobierno de utilizar la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) para espiar ilegalmente a personas públicas, informaron medios locales.
Los fiscales de la causa por la que fue condenada la ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner por corrupción solicitaron al Tribunal que rechace otorgarle prisión domiciliaria para purgar una pena de seis años, señalaron fuentes judiciales este martes.