15 ene. 2025

El Poder Ejecutivo da a conocer el decreto del asueto del lunes

El presidente de la República, Nicanor Duarte Frutos, firmó hoy el decreto número 8907 por el que declara “asueto activo” para el lunes 29 próximo para las instituciones públicas, dentro del plan del gobierno en su lucha contra el dengue. La decisión no afecta al sector privado.

Para que los funcionarios del Estado ayuden en la lucha contra el dengue, esta siesta el Poder Ejecutivo dio a conocer el decreto presidencial por el que se declara “asueto activo” para este lunes.

El documento presidencial lleva el número 8907 con fecha de hoy, viernes 26 de enero.

De acuerdo a las explicaciones que brindaron hoy ministros del Ejecutivo, los funcionarios del Estado, de acuerdo un plan establecido, tendrán “tareas específicas” para el lunes, que consistirán escencialmente en un trabajo de limpieza en varias zonas.

Más contenido de esta sección
La fiscala Dora Nohl imputó y pidió prisión preventiva para Édgar Candia, presunto autor del asesinato de su pareja, con quien tenía cuatro hijos. El caso se registró este miércoles de madrugada en San Lorenzo.
El director del Hospital de la Fundación Tesãi, Fernando Bittinger, fue atacado con un cuchillo en la tarde de este miércoles por un usuario del centro asistencial.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que en su Gobierno las obras viales estarán enfocadas en el Departamento Central durante la ceremonia de obras para el mejoramiento de la ruta PY01 en el tramo Ypané – Quiindy.
La ministra de Obras, Claudia Centurión, fue calificada de insensible ante el reclamo de pobladores afectados por la suba del peaje en diferentes puntos del país. Incluso trascendió una parte de la reunión en la que recomendó aumentar el precio de la chipa para el pago del peaje a pobladores afectados.
La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (Antsv) emitió una resolución por la cual se ordena el cumplimiento de la Ley 7447 de unificación de los costos de las patentes de vehículos a nivel país, como respuesta al pedido de concejales de Ñemby al intendente de accionar contra esa normativa.
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) se manifestó en contra de la propuesta de reducir las horas semanales de trabajo, ya que “representaría una sentencia de muerte para numerosas mipymes formales”.