26 ene. 2025

El PEN Club celebra hoy el 30 aniversario de su revista

Hace treinta años el PEN Club lanzó su primera revista. Hoy, poetas que contribuyeron en ese primer número festejan el aniversario. Historia de un club que a lo largo de su vida tuvo etapas de disolución y renacimiento.

Treinta años atrás, en medio de un régimen dictatorial, de represalias y de verse obligados a aceptar sobrenombres como “Bolche”, un grupo de intelectuales paraguayos reunidos en el denominado PEN (Poetas, Ensayistas y Narradores) Club, logró una difícil hazaña para esos tiempos: imprimir una revista literaria.
Los poetas de aquella generación que colaboraron en ese primer número de la publicación y la comisión directiva actual del PEN celebran esta noche, a las 20.30, en medio de su habitual sesión de los martes en el bar San Roque (Pdte. Franco y Tacuary), el 30 aniversario de la revista número uno del club.
En ese primer número aparecen poemas de César Alonso de las Heras, José-Luis Appleyard, Manuel E.B. Argüello, William Baecker, Nilsa Casariego de Bedoya, José Antonio Bilbao, Víctor Casartelli, Augusto Casola, Óscar Ferreiro, José Manuel Marcos y Luis María Martínez, entre otros.

LA HISTORIA. El PEN nació alrededor del año 1954 y lanzó sus tres primeras revistas en los años 77, 78 y 79 respectivamente. En la actualidad está viviendo lo que los mismos miembros llaman “cuarta época”. Eso significa que desde su creación el club tuvo momentos en los que se disolvió, y esta es la cuarta vez en que renace.
En años de la dictadura sus miembros vivieron sus tiempos más difíciles. A causa del edicto (todo cerraba a las 10 de la noche) debían retirarse del San Roque, pero las conversaciones debían seguir. Entonces iban a “Nic”, un bar que los dejaba entrar “a puertas cerradas”. Las reuniones se extendían hasta las 12 de la noche, o hasta que llegue la “caperucita” (vehículo de la Policía), lo que sucediera antes, comenta el presidente actual del PEN, Augusto Casola.
En el año 2000 inicia la cuarta etapa estable del club. A fines del año pasado lograron imprimir su segunda revista del 2006, con la cual completaron doce números en seis años. En este momento están trabajando en la número 13, que se lanzaría alrededor de mayo de este año.

Un club que promueve la cultura
El presidente actual del PEN, Augusto Casola, explica el funcionamiento del club. Al mismo se accede por invitación de uno de los socios. Está conformado por escritores ya consagrados y algunos jóvenes, siempre y cuando sean prometedores y cuenten con trabajos interesantes.
Su función es la de participar y apoyar la cultura. Los invitan a universidades y colegios secundarios a actividades culturales, como lecturas de poemas, entre otros.
Además, cada dos años realizan el “Bienio”, un concurso que premia al mejor trabajo literario de los últimos dos años. Este año entregarán el premio “Promoción”, dedicado especialmente a resaltar ensayos.