18 sept. 2025

El Papa revela que acudió a una psicoanalista judía cuando tenía 42 años

El papa Francisco reveló que, cuando tenía 42 años, acudió en Argentina durante seis meses a una psicoanalista judía para “aclarar algunas cosas”, lo que, aseguró, le ayudó mucho.

papa francisco

Francisco dijo que aunque esté “preso” en el Vaticano, es libre de espíritu. Foto: EFE.

EFE.

Jorge Mario Bergoglio realiza estas confesiones en un libro que narra una serie de conversaciones que mantuvo con el sociólogo francés Dominique Wolton y que será publicado en Francia, según adelanta hoy el diario italiano “La Stampa”.

“Consulté a una psicoanalista judía. Durante seis meses estuve yendo una vez por semana a su casa para aclarar algunas cosas. (...) Después, un día, cuando estaba a punto de morir, me llamó. No para recibir los sacramentos, pues era hebrea, sino para tener un diálogo espiritual. Era una persona buena. Durante seis meses me ayudó mucho”, explicó.

Aquellas visitas se produjeron cuando el ahora papa argentino tenía 42 años, entre 1978 y 1979, en plena dictadura militar en Argentina, que en 1976 derrocó al Gobierno de María Estela Martínez de Perón.

El rotativo adelanta otros temas que aborda Bergoglio, como su opinión sobre “sacerdotes rígidos, que tienen miedo de comunicar”.

“Es una forma de fundamentalismo. Cuando me encuentro con una persona rígida, sobre todo joven, me digo que está enfermo. Son personas que en realidad buscan una seguridad”, argumenta.

Respecto a su vida actual, dice que se siente “libre”, aunque está “en una jaula aquí en el Vaticano, pero no espiritualmente”, y rechaza tener miedo.

También habla de la crisis migratoria y de su gestión por parte de los Estados europeos y considera que “Europa en este momento tiene miedo”.

Sobre las bodas homosexuales, opina que “el matrimonio es el formado entre un hombre y una mujer”, aunque acepta llamar “uniones civiles” a las integradas por personas del mismo sexo.

Más contenido de esta sección
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.