14 jun. 2025

El Papa nombra al español Cifres jefe de la oficina de la Congregación de la Fe

Ciudad del Vaticano, 4 dic (EFE).- El papa Francisco nombró hoy jefe de la oficina de la Congregación para la Doctrina de la Fe al monseñor español Alejandro Cifres Giménez, hasta ahora ayudante en este dicasterio, encargado de promover y tutelar la doctrina católica en el mundo católico.

El papa Francisco. EFE/Archivo

El papa Francisco. EFE/Archivo

El nombramiento de Cifres Giménez fue anunciado por el gabinete de comunicación de la Santa Sede.

Nacido en Valencia el 27 de diciembre de 1960, Cifres fue alumno del Seminario de la Inmaculada de su ciudad natal, estudió Teología en la Facultad “San Vicente Ferrer” y se ordenó sacerdote el 28 de junio de 1986.

Fue párroco en las localidades valencianas de Gayanes y Navarrés, y vicario de Muro de Alcoy, hasta que en 1991 se trasladó al Vaticano como teólogo en el Dicasterio de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

Allí trabajó bajo las órdenes del prelado de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el por entonces cardenal alemán Joseph Ratzinger que ocupó este cargo entre 1981 y el 2005, año en el que fue elegido papa Benedicto XVI.

El papa alemán le nombró director del archivo de la Congregación, que conserva los fondos antiguos de la Inquisición Romana y el Índice de los libros prohibidos.

Además el papa teólogo le otorgó el título de Prelado de Honor, que corresponde al antiguo encargo de Prelado Doméstico de Su Santidad como signo de reconocimiento por su labor en el Dicasterio, especialmente por la completa renovación, reordenación de los archivos históricos y su apertura.

Más contenido de esta sección
Irán lanzó una tercera oleada de misiles contra Israel pasada la medianoche de este sábado, que hicieron saltar las alarmas en amplias zonas del país y se vieron en el cielo de Jerusalén.
El presidente de Argentina, Javier Milei, homenajeó este vienes al pueblo judío, del que dijo que a lo largo de su historia “ha aprendido acerca de lo que es la libertad”, y destacó que “es interesante decirlo un día como hoy también”, en referencia al recrudecimiento de la crisis entre Irán e Israel.
La Guardia Revolucionaria iraní anunció este viernes el lanzamiento de un ataque con misiles contra “docenas de objetivos, centros militares y bases aéreas del régimen sionista”, como respuesta a los bombardeos israelíes de toda la jornada.
Tras una catástrofe aérea como la del vuelo AI171 de Air India en la ciudad de Ahmedabad, con 242 personas a bordo, se activa un complejo protocolo de investigación internacional diseñado con un único objetivo: Averiguar qué falló para que no vuelva a ocurrir.
El papa León XIV recibió este viernes al presidente del Líbano, Joseph Aoun, quien ha recibido del Vaticano el respaldo para contribuir a la “inderogable” pacificación de Oriente Medio, en medio del aumento de las hostilidades entre Israel e Irán.
El Ejército israelí confirmó este viernes daños significativos en la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán, en la zona de Natanz y situada a unos 220 kilómetros al sureste de Teherán; además de ataques contra otras instalaciones similares y reservas de misiles balítisicos, según diversos comunicados.