19 jul. 2025

El padre de Wikipedia quiere aprovechar internet para “hacer un mundo mejor”

El padre de Wikipedia, Jimmy Wales, anunció este miércoles su intención de seguir donando a fines sociales el 10% de los beneficios de su operadora móvil TPO (The People Operator), que opera en Reino Unido y Estados Unidos y que también es una red social.

635701413914492575.jpg

Dos usuarias consultan en internet la enciclopedia libre digital Wikipedia, que contiene más de 37 millones de artículos escritos en 288 idiomas por voluntarios de todo el mundo. | Foto: EFE

EFE

En una conferencia en Barcelona (noreste de España) en el Congreso de Empresas Tecnológicas Emergentes 4 years from now, paralelo al Mobile World Congress, Wales aseguró que quiere “hacer un mundo mejor” y que, para ello, quiere que su operadora móvil consiga crecer en el futuro.

Para conseguirlo, el fundador de Wikipedia destacó la importancia de las redes sociales: “Antes, cuando te gustaba algo, lo compartías con 5 personas y ahora lo compartes con cientos en Facebook”.

Por eso su operadora se convirtió en 2015 en una red social, coincidiendo con la expansión a Estados Unidos.

Wales admitió que, tal y como pasa con Wikipedia, TPO “no puede asumir campañas de publicidad” y consideró que la donación del10 % de los beneficios de la compañía a fines sociales “sustituye a las campañas de márketing”.

“La gente responde a las campañas solidarias”, insistió Wales, quien remarcó la importancia de acompañar a la operadora con una red social porque, en su opinión, “la gente quiere hacer el mundo un sitio mejor y quiere conocer a gente que quiera lo mismo”.

No se ha marcado como objetivo conseguir dominar el mercado de las telecomunicaciones en un futuro, porque considera que “si haces las cosas bien con un 2, un 10, o un 15 por ciento del mercado, puedes tener mucho éxito”.

Wales no descarta ampliar la iniciativa a otros países del mundo: “TPO empezó en el Reino Unido y vimos que había que pensar globalmente”, dijo ante 200 personas, la mayoría jóvenes emprendedores al mando de empresas emprendedoras que se intentan colar en el panorama tecnológico global.

Más contenido de esta sección
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.