13 jun. 2025

El OIEA visita por primera vez la planta de producción de agua pesada en Irán

Teherán 8 dic (EFE).- Los inspectores del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), visitaron hoy por primera vez la planta de producción de agua pesada de Arak, en el este de Irán, informó hoy el portavoz de la Organización de Energía Atómica iraní, Behruz Kamalvand.

El director general del OIEA, Yukiya Amano. EFE/Archivo

El director general del OIEA, Yukiya Amano. EFE/Archivo

En declaraciones difundidas por la agencia local de noticias iraní, Fars, Kamalvand anunció que “los inspectores del OIEA que anoche habían viajado de Teherán a la ciudad de Arak desde por la mañana de hoy comenzaron su visita a las instalaciones de Arak”.

Tras el acuerdo firmado el pasado 11 de noviembre en Teherán entre el director general de la agencia de la ONU, Yukiya Amano, y el vicepresidente de la Organización de Energía Atómica de Irán, Alí Akbar Salehi, Irán permitirá al OIEA mayores inspecciones nucleares.

Según el acuerdo firmado, que tiene validez por un plazo de tres meses, las partes deberán “intercambiar información relevante mutuamente acordada y gestionar el acceso a la mina de Gachin”, en Bandar Abás (sur de Irán) y a la “planta de producción de agua pesada” de Arak, en el este del país.

El organismo internacional con sede Viena trataba desde hace años de lograr el acceso a las instalaciones de Arak y Gachín.

Sin embargo, los inspectores del OIEA ya antes habían visitado la planta de Arak pero nunca se les había permitido inspeccionar la planta de producción de agua pesada, cosa que fue facilitada gracias al acuerdo firmado el 11 de noviembre.

Según Kamalvand “los inspectores hoy por la tarde (hora local) regresan a Teherán y luego partirán a Viena”.

Como signatario del Tratado de No Proliferación (TNP), Irán está obligado a permitir la inspección de sus instalaciones específicamente nucleares, pero no ha firmado el Protocolo Adicional, por lo que puede denegar la entrada a lugares que no haya declarado que estén directamente relacionados con la energía atómica.

Más contenido de esta sección
Un funcionario del Pentágono confirmó este jueves a EFE, mediante un correo electrónico, que Estados Unidos está al tanto de los ataques israelíes sobre Irán, en los cuales aseguró que “no hubo participación ni asistencia estadounidense”.
El Ministerio de Defensa israelí anunció este viernes que lanzó un “ataque preventivo” contra Irán y que espera “un ataque con misiles y drones contra el Estado de Israel y su población civil en el futuro inmediato”.
Una jubilada de 75 años fue reducida con violencia por una mujer que ingresó junto a ella a su casa y trató de despojarla de sus llaves con golpes y la ayuda de un cómplice. Ocurrió en Argentina.
La Asamblea General de la ONU aprobó este jueves por 149 votos a favor y 12 en contra una resolución presentada por España y copatrocinada por más de setenta estados miembros en la que se exige un alto el fuego en Gaza con un lenguaje inusualmente duro contra Israel. Estados Unidos, Reino Unido, Paraguay y Argentina, entre otros, votaron en contra.
El Opus Dei concluyó la revisión de sus estatutos y entregó este miércoles su propuesta al Vaticano para su aprobación definitiva, siguiendo la reforma encargada por el difunto papa Francisco en 2022.
Rusia y Ucrania anunciaron este jueves haber llevado a cabo un nuevo intercambio de prisioneros de guerra tras el acuerdo alcanzado en las recientes negociaciones entre ambos en Estambul.