Miembros del oficialismo del Partido Colorado se ratificaron ayer en su propuesta inicial en cuanto a los lugares que la disidencia deberá ocupar en el Tribunal Electoral Partidario (TEP) y el Tribunal de Conducta (TC).
El diputado de la ANR Juan Darío Monges manifestó que el tema de los lugares en los respectivos tribunales es un tema casi solucionado, ya que desde hace varias semanas vienen conversando con los disidentes Julio César Velázquez, Alfredo “Goli” Stroessner, entre otros, de manera a lograr igualdad el día de la convención colorada que se llevará a cabo este sábado.
“Nosotros queremos dar participación a la disidencia para demostrar que una vez más vamos a tener tribunales democráticos”, resaltó.
Al ser consultado si había posibilidades de que los antioficialistas tengan tres lugares, como en algún momento solicitó Velázquez, Monges expresó que están en su derecho de pedir lo que deseen, pero de allí a recibir los 3 puestos es otra cosa, “es mucho para ellos”.
“El derecho de peticionar está consagrado en la Constitución. Queremos ser más que justos y solo por eso es casi seguro que les demos dos lugares, porque si hacemos un cálculo rápido solo alcanzan para un puesto en cada tribunal, ya que el oficialismo tiene prácticamente el 80% a su favor”, explicó. El senador Nelson Argaña manifestó que está de acuerdo con que la integración de ambos tribunales debe ser imparcial. “No deben responder a ningún movimiento”, acotó.
Sostuvo que es totalmente factible el pedido de los colorados disidentes de dos lugares en ambos tribunales. “Es posible y participemos todos. Pedimos a los demás movimientos que participen. Que propongan los nombres y ese día los discutiremos”, aseveró.
Doctrina. Por otra parte, el senador Martín Chiola, miembro del Cómite Ejecutivo de la Junta de Gobierno, señaló que el tratamiento de la ideología partidaria del oficialismo es un tema que obligatoriamente debe ser tratado durante la convención, ya que el estatuto partidario así lo establece.
“No es que nosotros impongamos ese punto, sino que estamos obligados a estudiarlo”, argumentó.
Antinicanoristas acuden a la Junta
Una proporción de 2/3 será aceptada por la disidencia de la ANR para la conformación del Tribunal Electoral Partidario que deberá ser electo durante la convención ordinaria convocada para este sábado.
Con ello, el Movimiento Reconciliación Colorada (MRC) tendrá mayoría en el mencionado estamento, así como en el Tribunal de Conducta y en las sindicaturas.
Representantes de los sectores disidentes se reúnen esta mañana con el titular de la Junta de Gobierno, José Alberto Alderete, para tratar la conformación del los mencionados tribunales y las sindicaturas.
Por el movimiento Paz y Progreso irá Alfredo Goli Stroessner, en tanto que el vicepresidente Luis Castiglioni enviará a un representante para las negociaciones. También están invitados los sectores liderados por Julio César Velázquez y Lilian Samaniego.
Darío Filártiga, de Paz y Progreso, explica que lo ideal sería 2-2-1, es decir, dos del MRC, dos propuestos por la disidencia y uno considerado neutral, pero señaló que el 2/3 es aceptable, atendiendo al hecho de que el oficialismo tiene amplia mayoría de convencionales.
Filártiga aclara que el criterio sostenido no implica que necesariamente los propuestos por su movimiento sean integrantes de él, sino gente que garantice unas elecciones limpias.
El apoderado del stronismo recordó que la conformación pluralista de los tribunales es ya una tradición en la ANR.