24 jun. 2025

El oficialismo cuestiona la nueva posición de los opositores en el Parlamento argentino

Buenos Aires, 4 dic (EFE).- El oficialismo en Argentina cuestionó hoy el modo en que la oposición logró este jueves el control de puestos clave en la composición de la Cámara de Diputados que comenzará a funcionar el próximo 10 de diciembre.

“La oposición construyó una mayoría circunstancial”, dijo hoy en declaraciones radiales el presidente de la bancada del oficialista Frente para la Victoria (FTV), el diputado Agustín Rossi.


La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, acompañada por el vice-presidente de la república, Julio Cobos (der) y el presidente de la cámara de diputados, Eduardo Fellner (izq). EFE/Archivo | Ampliar imagen

Según el parlamentario, en la sesión del jueves, donde se tomó juramento a los nuevos diputados electos en junio pasado y se definieron las autoridades de la Cámara Baja y sus comisiones, hubo “violaciones del reglamento y una ruptura de la tradición parlamentaria”.

Rossi se quejó de que la oposición rompió con la tradición de dejar en manos del oficialismo la vicepresidencia primera de la Cámara y el control de las “comisiones que hacen a la gobernabilidad”.

“Nunca todos los bloques de la oposición se juntaron para imponerle una mayoría al oficialismo para la conformación de la cámara: es un hecho nuevo”, admitió Rossi.

En la sesión de este jueves, la presidencia en Diputados quedó en manos del oficialista Eduardo Fellner, mientras que la vicepresidencia primera recayó en Ricardo Alfonsín, de la opositora Unión Cívica Radical.

El FTV, que en los comicios de junio perdió la mayoría absoluta, tendrá la presidencia de veinte comisiones, mientras la oposición ejercerá la titularidad en veinticinco.

En comisiones consideradas clave, como Presupuesto y Hacienda, Juicio Político, Asuntos Constitucionales y Peticiones, los oficialistas retuvieron la presidencia, aunque los opositores tendrán mayor peso en su composición.