JOHANNESBURGO - SUDÁFRICA
El oficio religioso en memoria de Nelson Mandela se inició ayer con una oración “interreligiosa” de diferentes credos, tal y como dejó escrito en sus últimos deseos el ex presidente de Sudáfrica.
El púlpito de oración fue ocupado sucesivamente por representantes de las religiones judía, hindú, musulmana y cristiana, a los que las decenas de miles de personas que llenaron el estadio FNB de Johannesburgo han escuchado con respeto. Después, se entonó una oración por el alma de Mandela a la que el público respondió con cánticos y palmas en un momento de fuerte emotividad. Mandela falleció el jueves a sus 95 años en su domicilio de Johannesburgo, tras una larga convalecencia por problemas respiratorios.
el mundo despide. Líderes mundiales agradecieron al pueblo sudafricano el gran ejemplo que dio el ex presidente Nelson Mandela como incansable luchador por la libertad, durante el servicio religioso oficiado en su memoria en el estadio de fútbol FNB de Soweto, en Johannesburgo.
Mandela fue “la personalidad más extraordinaria del siglo XX”, dijo la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, mientras que el de EEUU, Barack Obama, le calificó como “el último libertador del siglo XX”, y el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y el jefe de Estado cubano, Raúl Castro, le consideraron uno de los grandes ejemplos de la historia.
A pesar de la intensa lluvia que cayó sobre Johannesburgo, decenas de miles de sudafricanos acudieron al estadio para despedir a Madiba, como se conoce a Mandela en su país, en un evento en el que junto a las alocuciones no faltaron los bailes y las canciones para recordar su extraordinaria personalidad.
histórico saludo. El presidente Barack Obama estrechó la mano del líder cubano Raúl Castro, durante la ceremonia de homenaje a Nelson Mandela, celebrada en Soweto. Las imágenes de la ceremonia, retransmitidas en directo por las televisiones del mundo entero, mostraron el apretón de manos sin precedentes entre los dos responsables, que intercambiaron también algunas palabras, segundos antes de que Obama subiera al escenario para pronunciar su discurso. Acto seguido, el presidente estadounidense saludó con un beso en la mejilla a la jefa de Estado brasileña Dilma Rousseff.
En el año 2000, el ex presidente Bill Clinton y el líder cubano Fidel Castro se estrecharon la mano e intercambiaron algunas palabras en la Cumbre del Milenio de Nueva York.
retraso. La ceremonia comenzó con el himno nacional sudafricano a las 11.58 local, con una hora de retraso debido al gran número de mandatarios que han querido despedirse de Mandela. Mientras se seguían ocupando asientos, la llegada de la familia de Mandela al estadio encendió las tribunas.
Uno de los momentos más emotivos previos a la ceremonia fue cuando Winnie Mandela, la segunda mujer del ex presidente sudafricano, y su viuda, Graça Machel, se fundieron en un afectuoso abrazo y se besaron ante los miles de sudafricanos presentes, que celebraron el gesto.
Antes de finalizar, el arzobispo emérito de Ciudad del Cabo, amigo de Mandela y también Premio Nobel de la Paz, Desmond Tutu, tomó la palabra para electrizar al FNB con su verbo torrencial, tras más de 4 horas y una veintena de discursos oficiales.