14 jun. 2025

El mundo necesita un desarrollo industrial inclusivo y sostenible, afirma Ban

Lima, 2 dic (EFE).- El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-Moon, afirmó hoy en Lima que “el mundo necesita un desarrollo industrial inclusivo y sostenible”.

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon. EFE/Archivo

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon. EFE/Archivo

Ban participó este lunes en la sesión inaugural de la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), en la que un centenar de países debatirán la formación de alianzas industriales.

El secretario general de la ONU enfatizó que el mundo afronta retos globales como la necesidad de acelerar la implementación de los Objetivos del Milenio y llegar a un acuerdo sobre el cambio climático antes de 2015.

Añadió que los próximos dos años serán “cruciales para llevar a la familia humana hacia un terreno más próspero y sostenible” y dijo que “el mundo no podrá alcanzar totalmente los objetivos del desarrollo si no conseguimos una relación más estrecha con las industrias que lo promueven”.

Ban, quien pronunció la primera parte de su discurso en español, agradeció al presidente de Perú, Ollanta Humala, por permitir la celebración de la Conferencia y recordó que hace casi 40 años el organismo ya adoptó en Lima una declaración sobre desarrollo industrial.

El secretario general de la ONU señaló que el desarrollo industrial es una poderosa herramienta para lograr la inclusión y el desarrollo para las mujeres y los jóvenes, y un impulso para fomentar la sostenibilidad.

Pidió, en ese sentido, “trabajar juntos” para lograr el objetivo de que la energía sostenible llegue al mundo entero en 2030, una meta que consideró “ambiciosa, pero realista”.

Ban también alertó que “el cambio climático es una grave amenaza para el desarrollo de todas las naciones”, porque siguen aumentando las emisiones de gases invernadero.

“Tenemos que seguir avanzando más rápidamente” en el control de este proceso, dijo el secretario general, antes de anunciar que para septiembre de 2014 convocará a una cumbre climática.

El objetivo será lograr “una acción ambiciosa y un apoyo al más alto nivel para llegar a un acuerdo jurídico para 2015 sobre el cambio climático”, explicó Ban.

“Necesitamos producir más bienes y servicios utilizando cada vez menos recursos y emitiendo menos contaminación y menos despilfarro...tenemos nuevos retos tremendos, pero creemos que hay una magnífica oportunidad”, señaló el secretario general de la ONU.

La 15 Conferencia General de la ONUDI se celebra desde este lunes en Lima con el título “Hacia la formación de alianzas para una nueva revolución industrial que promueva un crecimiento inclusivo y sostenible”.

El encuentro permitirá determinar las políticas de la ONUDI, incluidos su presupuesto y programa de trabajo, y aprobar la Declaración de Lima, el documento oficial de la conferencia.

La ONUDI es un organismo autónomo de la ONU, con sede en Viena, que se fundó en 1966 y en la actualidad cuenta con 172 Estados miembros, una plantilla de casi 700 personas y un presupuesto anual de alrededor de 160 millones de dólares.

Más contenido de esta sección
Irán lanzó una tercera oleada de misiles contra Israel pasada la medianoche de este sábado, que hicieron saltar las alarmas en amplias zonas del país y se vieron en el cielo de Jerusalén.
El presidente de Argentina, Javier Milei, homenajeó este vienes al pueblo judío, del que dijo que a lo largo de su historia “ha aprendido acerca de lo que es la libertad”, y destacó que “es interesante decirlo un día como hoy también”, en referencia al recrudecimiento de la crisis entre Irán e Israel.
La Guardia Revolucionaria iraní anunció este viernes el lanzamiento de un ataque con misiles contra “docenas de objetivos, centros militares y bases aéreas del régimen sionista”, como respuesta a los bombardeos israelíes de toda la jornada.
Tras una catástrofe aérea como la del vuelo AI171 de Air India en la ciudad de Ahmedabad, con 242 personas a bordo, se activa un complejo protocolo de investigación internacional diseñado con un único objetivo: Averiguar qué falló para que no vuelva a ocurrir.
El papa León XIV recibió este viernes al presidente del Líbano, Joseph Aoun, quien ha recibido del Vaticano el respaldo para contribuir a la “inderogable” pacificación de Oriente Medio, en medio del aumento de las hostilidades entre Israel e Irán.
El Ejército israelí confirmó este viernes daños significativos en la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán, en la zona de Natanz y situada a unos 220 kilómetros al sureste de Teherán; además de ataques contra otras instalaciones similares y reservas de misiles balítisicos, según diversos comunicados.