12 nov. 2025

El mundo está “fracasando” en los objetivos de desarrollo, alerta jefe de la ONU

La guerra y la escasez de fondos han obstaculizado el avance hacia los emblemáticos objetivos de desarrollo marcados por Naciones Unidas, que incluyen medidas para combatir el cambio climático, advirtió el viernes el secretario general de la organización, António Guterres.

La ONU presenta su hoja de ruta para combatir las "mentiras y odio" en internet

El secretario general de la ONU, António Guterres, mientras habla durante una conferencia de prensa este lunes en la sede del organismo en Nueva York (Estados Unidos).

Foto: Eskinder Debebe (EFE/ONU)

En 2015, los Estados miembros de la ONU adoptaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), 17 metas para transformar el mundo de aquí a 2030, entre ellas, acabar por completo con la pobreza extrema y eliminar el hambre.

Pero Guterres dijo el viernes que “el mundo está obteniendo una calificación de reprobado”.

“Nuestro fracaso a la hora de garantizar la paz, hacer frente al cambio climático e impulsar la financiación internacional está socavando el desarrollo”, declaró en una sesión informativa en Nueva York, en la que desveló la última revisión de los avances en los objetivos.

“Debemos acelerar la acción para los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y no tenemos un momento que perder: sólo el 17% de los objetivos (están) bien encaminados”, sostuvo.

objetivos de desarrollo sostenible onu - sustainable development goals un.png

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también conocidos como Agenda 2030, son 17 objetivos globales interconectados diseñados por la ONU para ser un “plan para lograr un futuro mejor y más sostenible para todos”.

Imagen: ONU.

Los esfuerzos por dedicar dinero y atención a los objetivos se han visto frenados en repetidas ocasiones, entre otras cosas por la pandemia del covid-19, las guerras en Ucrania, Gaza y Sudán, el empeoramiento de las catástrofes climáticas y los fuertes aumentos del coste de la vida.

Guterres afirmó que, aunque los países están rezagados en muchas áreas, hay destellos de esperanza en la reducción de nuevas infecciones por VIH, el creciente acceso a internet y el “auge” del uso de energías renovables.

Pero “la negación de las necesidades básicas a tantas personas es indignante e inexcusable”, afirmó.

Guterres añadió que es necesario hacer algo para lograr la paz en los principales conflictos que asolan el mundo y acelerar los esfuerzos para lograr una transición ecológica.

“Esto significa que hay que multiplicar la capacidad de préstamo de los bancos multilaterales de desarrollo para proporcionar más recursos para la acción climática y el desarrollo sostenible”, añadió.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.
El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido veinte embarcaciones y 75 vidas, además de dejar una persona desaparecida, en aguas del Caribe y del Pacífico a raíz de varios ataques, en una nueva etapa de su guerra contra las drogas.
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.