En el marco del inminente paro del transporte público previsto para la próxima semana, el viceministro de Trabajo, César Segovia, recordó a través de Monumental AM 1080 que se llevó a cabo una mesa tripartita con representantes de los gremios empresariales del sector y del gobierno, el pasado lunes 14 de julio.
Esta tripartita había sido convocada por la propia cartera del Trabajo, en cumplimiento de la normativa vigente, dado que el transporte es un servicio público considerado imprescindible por la Constitución Nacional.
Segovia explicó que durante la reunión tripartita, que contó con la participación de los representantes de la Cetrapam y Ucetrama, se expusieron nuevamente los puntos de reclamo de los empresarios, entre los que se destacan el atraso en el pago de subsidios, la actualización de la tarifa técnica y la necesidad de establecer un mecanismo de transferencia directa del subsidio al usuario.
“Hay puntos en coincidencia que estamos trabajando. Si se dan ciertas condiciones de acá al viernes, es factible que la medida de fuerza pueda ser levantada o suspendida”, afirmó el viceministro. No obstante, advirtió que si no se logra un acuerdo y se reúnen los elementos objetivos necesarios, el Ministerio de Trabajo tiene la potestad legal de suspender la huelga por vía administrativa, tal como ocurrió el año pasado en conflictos similares, incluyendo el paro de médicos anestesistas del IPS.
Consultado sobre la posibilidad de que el conflicto se resuelva, Segovia se mostró cauto pero optimista: “Apelamos a que prime la razón. Aunque haya acatamiento parcial o total de una huelga, al final siempre debemos volver a la mesa de negociación”, sostuvo.