12 nov. 2025

El mexicano presenta 536 genes asociados a la tendencia suicida

La población mexicana presenta 536 genes asociados a la tendencia suicida, de acuerdo con una investigación divulgada este miércoles por el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), que abarcó diferentes perspectivas relativas a la genómica.

suicidio.jpg

En México se reportan aproximadamente 5.000 suicidios anuales -500 de ellos en la capital-, siendo el ahorcamiento el método más utilizado. Foto: pulso.

EFE


El subdirector del Inmegen, Humberto Nicolini, detalló que el estudio, denominado “Gestaltómica del suicidio”, realizó la autopsia psiquiátrica de 44 cerebros de suicidas y 32 cerebros de personas no suicidas, hallando “536 genes diferencialmente expresados entre ambos tipos de personas”.

“Hemos usado personas que han muerto de manera violenta”, como homicidios o en accidentes automovilísticos, y que tienen la misma edad de quienes “han fallecido por suicidio”, precisó el experto.

Esta comparación permitió responder a “si la expresión de los genes se encuentra igual o diferencialmente expresada en las personas con suicidio”, arrojando el resultado mencionado.

En México se reportan aproximadamente 5.000 suicidios anuales -500 de ellos en la capital-, siendo el ahorcamiento el método más utilizado.

Los sectores de la población con mayor riesgo de cometer un suicidio son el grupo de 15 a 24 años y los mayores de 60.

El análisis se realizó a partir de la extracción de una muestra de tejido cerebral 24 horas después de la muerte.

Nicolini dijo también que el uso de sustancias adictivas como el alcohol y las drogas elevan el riesgo de suicidio hasta 10 y 14 veces más, respectivamente.

Los cerebros suicidas estudiados fueron subdivididos “en aquellos que tenían diagnóstico concomitante a abuso de alcohol y drogas y que además salieron positivos en el momento del suicidio”.

Otros factores que influyen en el suicidio, además de las sustancias adictivas, son las situaciones de estrés y adversas al medio ambiente.

La ancestría también influye en la disposición genética del mexicano, observándose una predisposición a la bipolaridad y al suicidio en personas con mayor ascendencia europea.

Por el contrario, la esquizofrenia es más propensa en personas en las que predominan genes indígenas.

Una de las posibilidades que abre la investigación es el “focalizar mucho más los recursos y, en lugar de hacer campañas de prevención un tanto diluidas a toda la población”, dirigirlas a los individuos que presenten riesgo.

“El saber quiénes en la población tienen tendencia al suicidio y de los que intentan el suicidio, quiénes son los de más peligro, que realmente pueden llegar a consumarlo, ahí es donde estas tecnologías genómicas nos pueden ayudar a tener a tener una mejor definición”, aseveró el médico.

Más contenido de esta sección
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.
Es casi imposible que una persona haga la diferencia entre música creada totalmente por la inteligencia artificial (IA) y otra de un género similar compuesta por seres humanos, según una encuesta presentada el miércoles.
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.