20 jun. 2025

“El Mercosur no es una jaula de oro”, dice Tabaré Vázquez

El mandatario uruguayo realizó un análisis del proceso de integración regional al diario chileno La Segunda. El presidente oriental inicia el lunes próximo una visita a Chile, cuyo principal objetivo es potenciar el intercambio comercial entre ambos países. Vázquez reiteró que su país no está contento con el actual estado del Mercosur.

El presidente Tabaré Vázquez aseguró en una entrevista concedida al diario chileno La Segunda que Uruguay está comprometido con la integración, aunque recalcó que “no estamos conformes con el estado actual del Mercosur”.

El lunes, Vázquez realizará una visita oficial al vecino país junto a cuatro ministros en la que se pondrá un fuerte énfasis a temas económicos.

Al preguntarle sobre el Mercosur, el presidente dijo que “no tenemos una visión ingenua, tampoco una visión fatalista. Es una construcción difícil pero necesaria, que acaso nunca será perfecta, pero que siempre es perfectible”.

Para el mandatario sería propicio “un Mercosur que trascienda la unión aduanera que es hoy y que atienda aspectos de integración física y energética, complementación productiva, gestión adecuada de los recursos naturales y medio ambiente, identidad cultural y mucha integración social sobre bases democráticas”.

“El Mercosur no es una jaula de oro”, recalcó, “es un sistema vivo, dinámico, una plataforma para la inserción de la región en el mundo y no inhabilita la política exterior específica de quienes lo integran, países distintos en tamaño, pero igual en derechos”. (www.elpais.com.uy)

Más contenido de esta sección
El Ejército de Israel emitió en la madrugada de este viernes una nueva orden de evacuación para los residentes de una zona industrial en el norte de Irán, cerca de la costa del mar Caspio, antes de lanzar un ataque.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) salió este jueves al balcón de su domicilio en Buenos Aires, donde desde el martes cumple con una condena a seis años de prisión, luego de que la Justicia aclaró que sí podía hacerlo.
La violencia sexual asociada a la guerra de Ucrania es subestimada, en especial los casos sufridos por hombres, muchos de los cuales callan por temor a ser estigmatizados, según un informe publicado el jueves.
El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, reiteró este jueves su llamamiento a la contención de Israel e Irán en la actual espiral de hostilidades, y manifestó su alarma por los daños colaterales que el conflicto está causando en la población civil, quizá de forma deliberada.
Un megacohete Starship de SpaceX, empresa del multimillonario Elon Musk, explotó durante una prueba de rutina en Starbase, en el estado de Texas, sin dejar heridos, informaron el jueves las autoridades locales.
Un enorme filamento de gas caliente que une cuatro cúmulos de galaxias podría contener parte de la materia “perdida” del universo que, en lugar de desaparecida, estaría realmente escondida en esos hilos difíciles de ver y tejidos a través del cosmos.