16 jun. 2025

El juicio oral a Galeano fue adelantado 7 meses

Nada menos que siete meses fue adelantado el juicio oral y público del coronel Heriberto Galeano, ex comandante del Regimiento Escolta Presidencial, acusado por enriquecimiento ilícito. Con ello, si es absuelto, en diciembre ya podría estudiarse su ascenso en las Fuerzas Armadas. El juicio estaba marcado para junio del 2009.
Ayer, el fiscal Arnaldo Giuzzio fue notificado de que el juicio oral para el militar fue fijado del 24 al 28 de noviembre, y desde el 1 al 5 de diciembre próximos. La resolución fue dictada por el tribunal encabezado por la jueza Blanca Gorostiaga e integrado por Blas Cabriza y María Lourdes Cardozo. Son suplentes, Elio Ovelar y Carlos Ortiz.
En principio, el juicio oral para el militar fue fijado para los días 15 al 26 de junio y el día 1 de julio del 2009. Las fechas fueron incluso notificadas a la Fiscalía, por el Tribunal de Sentencia. La acusación había sido presentada por el supuesto hecho punible de enriquecimiento ilícito.
ASCENSO. Con estas fechas, el militar prácticamente pasaba a retiro. Esto, debido a que el año pasado, justamente por la acusación fiscal, no fue estudiado su ascenso. Ahora, iba a ocurrir lo mismo, por lo que directamente pasaría a retiro.
Así, los defensores Daniel Sosa Valdez, Nilton Maidana y Marcos Fariña requirieron adelantar las audiencias, a lo que los jueces accedieron, para que la misma se realizara entre noviembre y diciembre. Al parecer, Galeano da como un hecho que va a ser absuelto en el juicio oral.
Según la acusación, Galeano posee inmuebles evaluados en G. 1.615.820.000. También está bajo sospecha la sociedad anónima 6 de Marzo que el militar constituyó el 20 de octubre de 2004 juntamente con su hijo Sergio Heriberto Rojas y su hermana Aída Galeano.
Además, para la constitución de la empresa, Galeano aportó G. 495 millones en efectivo, y los dos familiares lo restante para integrar un capital total de G. 500 millones, conforme con el escrito del fiscal Arnaldo Giuzzio.
La acusación afirma que el militar posee un patrimonio no acorde con sus ingresos ordinarios, que ni aun sumados a los US$ 214.314 percibidos como agregado militar adjunto en Santiago de Chile puede justificar G. 1.255 millones del total de bienes que posee.
EL FISCAL TIENE OTRA AUDIENCIA ESA FECHA
Pese al adelantamiento de la audiencia, entre el 24 de noviembre hasta el 19 de diciembre próximos, el fiscal Arnaldo Giuzzio tiene fijado el juicio oral por usura y evasión de impuestos para Francisco Ferreira, Hugo González, Jorge Toledo y Ricardo Santacruz, todos ex funcionarios de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).