Juan Pablo Jaquet Bidondo (21), el joven que disparó a un hombre que, supuestamente, le robó su motocicleta, fue imputado por homicidio doloso y se expone a una pena de hasta 20 años de cárcel, según la fiscala Cynthia Torres.
La agente del Ministerio Público solicitó arresto domiciliario para Jaquet, un estudiante de ingeniería que debe enfrentar un proceso judicial tras haber sido víctima de robo, en medio de una ola de inseguridad.
El martes, en horas de la madrugada, forzaron el portón de su casa y se llevaron el biciclo, que, según él, es un elemento de trabajo.
Como el vehículo contaba con el sistema de GPS, Juan Pablo, junto a sus hermanos, Víctor Hugo y Hernán Gabriel Jaquet, salieron a buscar el biciclo.
En un trayecto del camino, en el barrio Central de Mariano Roque Alonso, encontró su motocicleta que estaba siendo conducida por Justino Galeano Ramos (28).
El joven estudiante explicó que realizó varias maniobras para que el que manejaba su motocicleta se detenga, pero este no le habría hecho caso.
En medio de la persecución realizó un disparo que hirió de muerte al supuesto ladrón.
Cámaras de seguridad captaron a Galeano alzando los brazos para después caer desplomado al piso.
El joven dijo a los intervinientes que se le escapó un tiro en medio de la persecución.
LOS HERMANOS. Minutos después aparece en imágenes un automóvil, aparentemente conducido por los hermanos Jaquet, que pasan al lado del cuerpo tendido y siguen la marcha.
Por este motivo, la fiscala Cinthia Torres, que lleva adelante el caso, los imputó por omisión de auxilio.
Ambos cuentan con libertad ambulatoria, explicaron fuentes investigativas.
La fiscala Torres reveló que la imputación al joven estudiante fue por homicidio doloso simple, por lo que se expone a una pena de 5 a 20 años de cárcel.
“La razón que nos llevó para imputar por homicidio doloso es porque no se produjo un solo disparo, esto según Criminalística. Los vecinos también dicen que escucharon dos disparos”, indicó Torres, en comunicación con radio Monumental.
Opiniones “Pareciera que quieren desviar la atención” “Asunción y Central están más inseguros, objetiva y subjetivamente. Es un problema del que no se están ocupando y pareciera que quieren desviar la atención diciendo que el Poder Judicial los libera. Si la Policía hoy pide que se les tenga presos a todos los detenidos, estamos ante una usurpación de funciones. La Policía está muy manchada por hechos de corrupción”.
“Alimentamos a grupos criminales” “Si continuamos encerrando irracionalmente a un gran número en Paraguay, que por lo general ya son personas excluidas, les exponemos a cárceles con miembros de ciertos grupos criminales y que finalmente terminan formando parte. Terminamos alimentando a grupos criminales. Estamos aumentando los niveles de violencia encerrando a las personas en estas condiciones”.
La solución que se plantea desde la Comandancia El comandante policial, comisario Gilberto Fleitas, defendió el trabajo que están realizando al señalar que el año pasado de 24.000 personas detenidas solamente 9.000 pasaron a las cárceles. “Con respecto al homicidio doloso, siempre venimos cerrando alrededor de 500, este año, los primeros 6 meses, estamos teniendo un total de 200, en el hipotético caso que al final del año lleguemos a los mismos números, estaríamos cerrando con 400 y eso equivale a 6 homicidios dolosos por cada 100.000 habitantes”, expresó. Fleitas, en comunicación con radio Monumental, aseguró que están recurriendo a la tecnología para combatir los casos. “La delincuencia urbana muta permanentemente, hay momentos de mayor auge. Hoy debemos ser más dinámicos para cortar esa oleada y estamos introduciendo la tecnología para un diagnóstico”, agregó. Como autocrítica dijo que la institución debe ser más dinámica para cortar con la oleada temporal de delincuencia. Sostuvo que están trabajando al máximo y que los resultados no tardarán en llegar.
El que disparó (Juan Jaquet) dijo que se le escapó el tiro durante la persecución, debido al estado de las calles. Comisario Ulises Portillo, Interviniente.
Robos y hurtos 19.000 denuncias por robos y hurtos se registraron en los primeros tres meses del 2023, según el Ministerio Público.
Homicidio 240 casos de homicidio se dieron en el primer semestre del 2021; 269 en el 2022 y 200 en lo que va de este año, según la Policía.
Sicariato 59 muertes por encargos se dieron en el año 2019; en el 2020, 36; en el 2021, 41; en el 2022, 58; y en lo que va del año se tienen 9 casos, según datos publicados por la Policía Nacional.
Feminicidios 24 casos se reportaron de feminicidios en el 2021; 39, en el 2022. De enero a junio de este año se manejan 18 casos.
Detenidos 24.000 personas fueron detenidas, de las cuales 9.300 pasaron a las cárceles. El resto fue liberado por orden del fiscal o del juez, según el comandante policial.
LOS NÚMEROS DE LA DELINCUENCIA