14 jun. 2025

El joven que escrachó a los políticos que quieren la reelección

Un joven colorado llegó a tempranas horas a la sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR) para escrachar a cada una de las autoridades que aprueban la reelección presidencial.

escrachador1.JPG

Gabriel Rodríguez, el joven colorado que escrachó a las auroridades. Foto: Rodrigo Houdín.

Se trata de Gabriel Rodríguez, un joven colorado que rechaza la reelección presidencial. Llegó con la bandera colgada al cuello y se instaló en la calle 25 de Mayo de Asunción, frente al predio de la sede partidaria donde se desarrolla la convención colorada.

Desde que inició la convención, se encargó de escrachar a autoridades como Javier Zacarías Irún y Juan Afara, vicepresidente de la República; Sandra de Zacarías, entre otras.

“A todas las autoridades que quieren violar la Constitución le decimos que estamos los jóvenes colorados que vamos a defender la Constitución Nacional hasta lo último”, expresó e incluso manifestó que lo harán acompañados de jóvenes de otros partidos, ya que “esta es una causa nacional”.

Gabriel Rodríguez criticó que los políticos “se llenan la boca hablando de los jóvenes y nunca escuchan a los jóvenes”. “Los jóvenes no queremos la reelección de un dictador, de un presidente autoritario”, sentenció en referencia al presidente de la República, Horacio Cartes.

La convención colorada reúne este sábado a más de 1.000 convencionales.

ANR
Más contenido de esta sección
El Ministerio Público dio a conocer datos alarmantes sobre las condiciones en que viven los adultos mayores en Paraguay. Las cifras revelaron que el año 2024 cerró con 737 causas por violación del deber de cuidado hacia personas mayores, lo que equivale a unos dos casos por día, registrados en distintos puntos del país.
El Ministerio Público solicitó este sábado revocar el arresto domiciliario y la imposición de la prisión preventiva de un hombre imputado por violencia familiar, tras un nuevo comportamiento violento. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez afirmó este sábado que el llamado a la paz es un mandato evangélico que no se puede ignorar y pidió buscar caminos de diálogo a propósito del conflicto en Medio Oriente, tras el ataque de Israel a Irán con el objetivo, según las autoridades israelíes, de destruir la producción iraní de armas nucleares.
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, emitió una alerta epidemiológica ante el aumento de los hospitalizados por virus respiratorios, principalmente por influenza e insta a la vacunación.
El Gobierno de Israel agradeció al Ejecutivo del presidente paraguayo, Santiago Peña, su respaldo y solidaridad “en esos momentos”, tras el ataque lanzado contra Irán, que la Embajada israelí en Asunción ha defendido como una operación militar orientada contra el programa nuclear iraní.
Este 14 de junio se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre, un acto de amor y solidaridad que salva vidas. Conozca los requisitos para este noble gesto de esperanza que trasciende fronteras y conecta corazones.