El procedimiento se hizo en un paciente del sexo masculino de 56 años con un diagnóstico de estenosis valvular aórtica severa, es decir, reducción del orificio valvular.
El procedimiento quirúrgico estuvo a cargo del doctor Marcos Daniel Melgarejo, encargado de desarrollo del Programa de Cirugía Cardiovascular del instituto y todo el staff médico y de enfermeras del servicio de Cirugía Cardiovascular.
El Instituto Nacional del Corazón es el primer servicio público especializado para asistir a pacientes con problemas cardiovasculares con el procedimiento hemodinamia a través de la técnica de cateterismo, utilizado para un diagnóstico preciso del estado de las arterias del corazón.
De acuerdo al diagnóstico el paciente es sometido a una angioplastia, cirugía o un tratamiento médico con lo que se busca mejorar la asistencia del paciente cardiovascular y realizar diagnósticos más precisos y tratamientos complejos, explicó el doctor César Delmás, director del establecimiento de salud.
Actualmente se encuentran en lista de espera: 25 pacientes para cirugía cardíaca y 6 para trasplante, todos adultos.
El servicio dispone de 53 camas, 8 de ellas destinadas a terapia intensiva. El instituto continúa funcionando en la sede del Hospital Militar San Jorge, recibe a diario a 120 pacientes en consultorio y realiza entre 60 a 70 estudios cardiológicos.
Los problemas coronarios representan la primera causa de muerte en el país. Un promedio de 120 por 100.000 habitantes fallecen a raíz de este tipo de patología.