Los impuestos al consumo continúan siendo para el Estado la mayor fuente de recaudación, según el informe económico tributario 2006 publicado por la Subsecretaría de Tributación.
El documento oficial señala que el 62,5% del ingreso tributario proviene de los denominados impuestos indirectos, como el IVA, el selectivo al consumo y el selectivo al combustible.
Este tipo de gravamen lo paga el consumidor en forma indirecta al comprar cualquier producto o contratar un servicio alcanzado por estos tributos.
El año pasado el fisco recaudó un total de 6,2 billones de guaraníes, de los cuales 3,9 billones lo aportaron los impuestos aplicados al consumo.
VALOR AGREGADO. Dentro de este grupo, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) representa el 45% de la recaudación, por lo que es la principal fuente de generación de recursos del Estado.
El tributo tiene una tasa de 5% para los productos de la canasta familiar (arroz, fideo, yerba, aceite, leche y otros), productos farmacéuticos, intereses y comisiones de recargo, enajenación de inmuebles y otros. En tanto, la tasa es del 10% para los demás casos de comercialización de productos y contratación de servicios.
El ingreso por combustible (nafta y gasoíl son los principales) equivale a 13,2% del total. A estos productos igualmente se pretende aplicar el IVA. Por su parte, el selectivo al consumo (bebidas, tabacos y otros) aporta el 4,4%.
El resto de la recaudación el Estado la obtiene del tributo a los ingresos, conocidos también como impuestos directos porque gravan las ganancias: como la renta empresarial y la renta agropecuaria; así como de los impuestos al comercio exterior y los actos y documentos.