24 jun. 2025

El Grupo Sembrador volvió a la senda de grandes conciertos

El reencuentro del grupo con su público tuvo lugar anoche en el Gran Teatro del Banco Central del Paraguay. Un segundo y último concierto se realiza hoy, a partir de las 20.45, en el mismo escenario.

El Grupo Sembrador se reencontró anoche con los seguidores de sus canciones, en un recital que fue esperado por mucho tiempo.
Con la presentación de la Universidad del Norte y Esso, la agrupación, que fuera fundada por el recordado Maneco Galeano, hizo una gala que se reprisa esta noche a las 20.45 en el Gran Teatro del Banco Central del Paraguay (BCP).
Sembrador es uno de los principales referentes del movimiento Nuevo Cancionero Popular Paraguayo.
El espectáculo, que se denominó Vamos Cambiando, fue una recordación de los años dorados que perdura en la memoria de quienes conocieron este grupo desde sus inicios.
La larga trayectoria con que cuentan sus integrantes ha hecho que el concierto sonara muy interesante. La música paraguaya y la latinoamericana se fusionaron para el deleite de los presentes, interpretadas con el apoyo de varios músicos instrumentistas.
Entre ellos puede citarse a Giovanni Primerano en el piano, Carlos Sáez en bajo, Toti Morel en batería, Pablo Marcantonio en percusión y Bruno Muñoz en saxo.
También brindó un exquisito sabor musical un cuarteto de cuerdas integrado por Erika Zelada en primer violín, Alicia Aquino en segundo violín, Ernesto Estigarribia en viola y Eber Agüero en violoncelo.
La agrupación protagonista, cuyas fuerzas musicales recaen en Claudia Abente de Gómez, Jorge Arturo Aponte, Luis Antonio Pulgo Barriocanal, José Antonio Galeano, Jorge Garbett y Jorge Tuga Ramírez, tuvo un brillo especial.
El programa estuvo motivado por temas como Albañil, Como la cigarra, Hombre en el tiempo, Estrella, Estrella, Mamá cumandá, Al norte de noche y Juntos.
Siguieron vida, Canción de mi tiempo, El monte y el río, 10 de agosto, La rosa y El agua será nuestra.
Ya en la parte final sonaron Guitarra de Sembradores, Palabras de amor, Canto al Paraguay, Vamos cambiando y Soy de la Chacarita.
Sembrador había nacido en 1973 como Quinteto Vocal, en el seno de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.
Desde entonces y hasta hoy ha tenido una constante actividad en el campo musical. En los 80 fue reconocida su participación en movimientos de resistencia cultural contra la dictadura de Alfredo Stroessner. En los 90 produjo tres pero memorables conciertos, como lo fue el de anoche.