24 jun. 2025

El Gobierno tratará de estimular el ahorro con la emisión de deuda para los venezolanos

Caracas, 3 dic (EFE).- El Gobierno de Venezuela tratará de estimular el ahorro con la oferta de deuda en bolívares y dólares para personas naturales a partir del año próximo, informó hoy el ministro de Finanzas, Nelson Merentes.

El ministro venezolano de Finanzas, Nelson Merentes. EFE/Archivo

El ministro venezolano de Finanzas, Nelson Merentes. EFE/Archivo

El ministro señaló en declaraciones al canal estatal VTV que la idea es que todo venezolano pueda comprar deuda “en bolívares cuando se emita a partir del próximo año o también en dólares”, en forma de bonos con un “buen rendimiento” y “cero riesgo”.

Indicó que en este momento el rendimiento de la deuda venezolana está en 13 % o 14 %, pero que el porcentaje de interés de las emisiones dependerá de la forma de renta fija o variable en que salgan los títulos.

“Tener deuda es tener un instrumento que da buen rendimiento y que no tiene ningún tipo de riesgo de ninguna naturaleza”, insistió.

El hasta hace dos meses vicepresidente económico insistió en que tras un año complicado, en el que la inflación interanual supera el 50 % y el ritmo de crecimiento se ha ralentizado de un 5,6 % con que cerró 2012 al 1,4 % por el que transita en los tres primeros trimestres, el próximo será mejor.

“Vamos a tener un año 14 bastante distinto al año 13, en la inflación, en el desarrollo económico, en el crecimiento”, afirmó.

Merentes apoyó la decisión del Gobierno de intervenir comercios y regular sectores económicos para dar respuesta a los altos precios para combatir lo que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha definido como “guerra económica”.

“Se detecta que hay algunos sectores que desafortunadamente están en esa vía de usura y en esa vía de perturbación económica”, dijo.

En ese sentido, el también expresidente del Banco Central de Venezuela indicó que “hubo como una burbuja y una expectativa no racional de muchos de los sectores de la economía en el escalamiento de precios” en el último año que hizo que los precios se dispararan a pesar de que los costos no lo hicieron.

“El gobierno liderado por el presidente Maduro está tomando las decisiones correctas de buscar el equilibrio de lo que es el desarrollo de la economía normal”, dijo.

La Administración Maduro ha intervenido sectores como el de venta de electrodomésticos, el del mercado inmobiliario comercial e industrial y el mercado de vehículos, para el que hoy sacará una nueva normativa.

Más contenido de esta sección
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes negó este martes el lanzamiento de misiles contra Israel “en las últimas horas”, después de que Israel hubiera aceptado el alto el fuego con Irán anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, informó la agencia Tasnim.
Un grupo de “pequeños drones suicidas” atacó en la madrugada de este martes dos bases militares iraquíes en una operación que causó “daños significativos” a los sistemas de radar del campamento de Taji, al norte de Bagdad, y a las instalaciones del Imán Ali, en el sur, sin que se produjeran víctimas.
El Gobierno de Paraguay, a través de la Cancillería, condenó “enérgicamente” este lunes el bombardeo de Irán contra la base estadounidense de Al Udeid en Catar e instó a buscar salidas diplomáticas al conflicto, al destacar que estas acciones “alteran la delicada situación” en Oriente Medio.
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que Irán notificó de antemano a EEUU del bombardeo que Teherán llevó a cabo contra su base aérea en Catar y calificó de «muy débil» el ataque.
Frente al tono triunfalista de Estados Unidos tras el ataque lanzado el domingo en Irán, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) exige acceso a los sitios afectados y los expertos se abstienen de sacar conclusiones apresuradas.
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha pedido a China que intermedie para que Irán no cierre el estrecho de Ormuz, crucial para el comercio global de hidrocarburos, medida que Teherán contempla tras el ataque de Washington contra instalaciones nucleares iraníes.