20 jun. 2025

El Gobierno de Perú emitirá el primer grupo decretos legislativos el 15 noviembre

Lima, 31 oct (EFE).- El Gobierno de Perú emitirá un primer paquete de decretos legislativos el próximo 15 de noviembre, en cumplimiento de las facultades que le fueron otorgadas durante 90 días por el Congreso, informó el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala.

Fernando Zavala, primer ministro de Perú. EFE/Archivo

Fernando Zavala, primer ministro de Perú. EFE/Archivo

El primer ministro indicó que el Ejecutivo ha establecido un cronograma para que el siguiente grupo de normas se publique en la quincena de diciembre y el último a finales de año, según informaron hoy medios locales.

“Van 20 días, tenemos hasta el 6 enero, vamos a sacar 58 decretos legislativos. Estamos haciendo las cosas dentro del marco dado por el Congreso, que nos dio 90 días”, declaró Zavala.

Añadió que entre el primer y segundo paquete de decretos se incluirán medidas de simplificación administrativa para “acercar el Estado a la gente”.

Zavala precisó que los decretos serán promulgados sin ser enviados al Congreso, ya que se darán en aplicación de las facultades conferidas a fines de septiembre pasado en temas económicos, de seguridad ciudadana y lucha contra la corrupción.

Recordó que el Ejecutivo ya emitió hace una semana una ley que inhabilita a perpetuidad para ejercer cualquier cargo público a funcionarios que sean sentenciados por corrupción, conocida como “muerte civil”.

El primer ministro también aseguro que el Gobierno insistirá en trabajar con las fuerzas políticas en el Congreso, que es dominado por el fujimorismo, para alcanzar “consensos mínimos” sobre temas de interés nacional.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) salió este jueves al balcón de su domicilio en Buenos Aires, donde desde el martes cumple con una condena a seis años de prisión, luego de que la Justicia aclaró que sí podía hacerlo.
La violencia sexual asociada a la guerra de Ucrania es subestimada, en especial los casos sufridos por hombres, muchos de los cuales callan por temor a ser estigmatizados, según un informe publicado el jueves.
El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, reiteró este jueves su llamamiento a la contención de Israel e Irán en la actual espiral de hostilidades, y manifestó su alarma por los daños colaterales que el conflicto está causando en la población civil, quizá de forma deliberada.
Un megacohete Starship de SpaceX, empresa del multimillonario Elon Musk, explotó durante una prueba de rutina en Starbase, en el estado de Texas, sin dejar heridos, informaron el jueves las autoridades locales.
Un enorme filamento de gas caliente que une cuatro cúmulos de galaxias podría contener parte de la materia “perdida” del universo que, en lugar de desaparecida, estaría realmente escondida en esos hilos difíciles de ver y tejidos a través del cosmos.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos anunció este miércoles la aprobación del primer tratamiento semestral preventivo del VIH de venta en el país, según anunció el fabricante del medicamento, Gilead Sciences.