12 nov. 2025

El Gobierno entrega 356 viviendas a los indígenas del Chaco

30627796

Chaco. Embajador taiwanés, Bachi Núñez, Santiago Peña, Juan C. Baruja y una beneficiaria.

gentileza

El Gobierno realizó la entrega oficial de 356 viviendas ayer a pobladores de siete comunidades indígenas del Departamento de Presidente Hayes, Chaco, con presencia del presidente de la República, Santiago Peña; el embajador de la República de China (Taiwán), José Chih Cheng-Han, y el titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez.

“Estas casas van a cambiar la forma de vivir de estas comunidades”, dijo el ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, presente en el acto.

Bernardo Zárate, gobernador del departamento, expresó que las viviendas dignificarán la vida de los indígenas y destacó que era la primera vez que un presidente de la República “viene a inaugurar personalmente las viviendas”.

Las casas inauguradas benefician a siete comunidades indígenas. Con ellas, el Ministerio a su cargo suma 6.584 viviendas. La meta es construir un total de 23.732 casas en todo el país. A través del Fondo Nacional para la Vivienda Social (Fonavis), fueron inauguradas 216 viviendas que benefician a cinco comunidades indígenas del departamento: 126 en Teniente Irala Fernández; 67 para la comunidad La Esperanza; 42 para la comunidad El Estribo, Aldea Dos Palmas; y 17 para la Aldea Santa Fe de la misma comunidad.

Además, otras 50 viviendas en Villa Hayes para la comunidad La Herencia; 40 en Benjamín Aceval para la comunidad Indígena Qoqmi Ñayajnaqt, y 140 casas e infraestructura comunitaria, a través del Proyecto de Construcción de Viviendas para Pueblos Originarios, enmarcado en el programa Che Tapýi, con fondos de la donación del Gobierno de la República de China (Taiwán). Estas obras benefician a 90 familias de la Comunidad Indígena Kelyenmagategma y 50 familias de la Comunidad Indígena Yakye Axa, ambas ubicadas en el distrito de Villa Hayes. La inversión total en todas estas obras asciende a G. 29.035.453.970. Peña adelantó ayer que pronto el Indert entregará títulos de propiedad a favor de las comunidades.

Más contenido de esta sección
Luego de semanas de ausentarse en la Cámara Baja, la diputada colorada cartista Johana Vega salió a justificar el ostentoso festejo de cumpleaños diciendo que fue pagado con un préstamo y que el grupo mexicano Azteca le regaló el amigo de su padre. En los gastos no tuvo nada que ver el titular de Petropar, Eddie Jara, aseguró. Dijo que ella misma pidió examen de correspondencia de la Contraloría porque supuestamente las publicaciones no se ajustaban a la verdad.
El ex presidente de la República Nicanor Duarte Frutos instó a tomar nota de la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este ya que considera que si no se aprende la lección, la oposición “puede pegar un gran baile en Asunción”
Ciudad del Este se le escapa de las manos al Partido Colorado, que ya lleva cuatro elecciones sin poder ganar. El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, manifestó que la derrota duele y recordó que no solo González Vaesken, sino también Mario Abdo, Ulises Quintana y Santiago Peña perdieron en la capital del Alto Paraná.
El ingeniero Ramón Montanía Fernández cuestionó el aumento de la tarifa eléctrica aplicado por la ANDE antes de las elecciones en Ciudad del Este y advirtió que la medida, sumada a errores administrativos y polémicos gastos en Itaipú, contribuyó al descontento ciudadano.
La diputada y líder de bancada de Honor Colorado, Rocío Abed, evaluó las repercusiones de la dura derrota colorada en Ciudad del Este. Dijo que no solo el clan, sino varios liderazgos deben hacerse cargo de la derrota, incluso la disidencia. Descartó que su marido, el titular de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, tenga que asumir toda la culpa.
Algunos diputados oficialistas consultados si tras las elecciones de Ciudad del Este, donde el Partido Colorado perdió frente a Yo Creo, la diputada Rocío Abed, integrante del clan Zacarías, debería dejar de ser la líder de bancada de Honor Colorada, señalaron que ambas cuestiones no están vinculadas.