24 jun. 2025

El Gobierno ecuatoriano confía en triunfo del sí en la consulta

EFE
Quito-Ecuador
A una semana de la consulta popular para una asamblea constituyente de plenos poderes en Ecuador, el Gobierno se muestra convencido del triunfo del “sí", mientras se mantienen las dudas sobre la capacidad del Parlamento para reanudar sus sesiones.
En declaraciones a una emisora de televisión, el presidente Rafael Correa dijo ayer que “el ‘sí' tiene un 85 por ciento y una tendencia muy sólida. “Ni siquiera la propaganda mentirosa y mafiosa (a favor del ‘no’) ha logrado revertir la tendencia”, aseveró.
Para el mandatario, “es muy remota” la posibilidad de que triunfe el “no” en la consulta popular para la Constituyente, impulsada por su gobierno y a la que se oponen los partidos de derecha que tienen mayoría en el Parlamento.
Acerca del Legislativo, en el centro de disputa en torno a la consulta, pese a las afirmaciones de su presidente Jorge Cevallos de que mañana se instalará la sesión plenaria, se mantienen las dudas sobre al capacidad de la Cámara para reunirse, tras un mes sin conseguirlo.
Cevallos ha informado que pidió al procurador del Estado, Xabier Garaicoa, su opinión sobre si se puede instalar el pleno del Congreso con los suplentes de los 57 diputados depuestos por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por interferir en el plebiscito.
El pronunciamiento del procurador fue positivo y, según Cevallos, “es una respuesta vinculante y, por lo tanto, el Congreso, a través de su presidente, tiene que acogerla y ponerla en práctica”.
Sin embargo, Alfonso Harb, diputado depuesto del Partido Social Cristiano (PSC), dijo a los periodistas que el procurador no debía haberse pronunciado, pues es competente en materia de leyes, pero no en materia constitucional, y negó que su informe sea vinculante.