16 ene. 2025

El Gobierno declara asueto el lunes como emergencia

El Gobierno declaró asueto para este lunes 29, con el fin de facilitar el trabajo de limpieza y eliminación de criaderos del Aedes aegypti, transmisor del dengue.
El decreto se firmará en la fecha, según informó Blanca Ovelar, ministra de Educación, aunque se desconoce el alcance que tendrá, es decir, si afectará solo al funcionariado público o la población en general.
El presidente Nicanor Duarte Frutos explicó que el objetivo es que las autoridades estatales, en colaboración con la ciudadanía, puedan trabajar en la eliminación de los criadores del mosquito que genera la enfermedad del dengue.
Duarte Frutos consideró que hasta el momento no se está dimensionando la gravedad del asunto y que falta mayor conciencia de la gente.
Refirió que el fenómeno climático contribuyó a la multiplicación del insecto y que varias jefaturas municipales no actuaron en tiempo y forma para prevenir la situación. “No tuvimos un invierno real el año pasado, y a partir de julio aún seguían los casos esporádicos de personas con dengue. Y además hizo mucho calor”, aseveró el mandatario.
En horas de la mañana, el jefe de Estado convocó ayer en Palacio a los ministros Óscar Martínez (Salud), Blanca Ovelar (Educación), Roberto González (Defensa). También estuvieron Pedro Ferreira (IPS) y el comandante de las Fuerzas Militares, Bernardino Soto Estigarribia.
Según fuentes extraoficiales, en la reunión que se realizó en el comando en Jefe, el ministro de Salud presentó su renuncia a Duarte Frutos. Sin embargo, este último no aceptó su propuesta.

CAMPAÑA. En conferencia de prensa, Martínez indicó que impulsarán un trabajo interinstitucional para buscar aplacar la aparición de la enfermedad. Hizo un llamado a la sociedad civil y la comunidad para salir a trabajar para eliminar los criadores de mosquito.
Afirmó que actualmente tienen confirmado que existen más de 800 personas infectadas con el dengue, y reconoció que hasta el momento la campaña no tuvo el impacto deseado, a pesar de que ya desarrollaron un trabajo con los municipios y las gobernaciones. “Falta más empoderamiento y confianza”, acotó.

COMUNIDAD. La ministra Ovelar sostuvo que el dengue no será eliminado desde los hospitales. Afirmó que es urgente una movilización nacional de todos los sectores. Hizo un llamado a la comunidad educativa. “Vamos a pedir a los maestros para que salgan en sus cuadras y manzana porque son referentes que pueden aportar en su zona”, significó.
El presidente de la República dispuso que todo el personal de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional colabore con las demás entidades para combatir la presencia del mosquito.