20 jul. 2025

El Gobierno de Bolivia inicia un censo de extranjeros y regularización migratoria

La Paz, 24 nov (EFE).- El Gobierno de Bolivia inició hoy un censo biométrico de todos los extranjeros en el país para que legalicen su situación y tener también un mayor control sobre posibles antecedentes delictivos.

Carlos Romero, ministro de Gobierno de Bolivia. EFE/Archivo

Carlos Romero, ministro de Gobierno de Bolivia. EFE/Archivo

El censo comenzó en La Paz, en un acto encabezado por el ministro de Gobierno (Interior), Carlos Romero, quien señaló que el decreto que estableció el registro no es “persecutorio contra los extranjeros”, sino más bien “regularizador de su condición”.

Romero afirmó que Bolivia acogerá con “los brazos abiertos” a quienes aporten algo bueno al país, aunque también advirtió de que hay “malos súbitos extranjeros” cuya finalidad es cometer actividades ilícitas.

“Por eso hemos pensado en que un decreto supremo debería regularizar la situación de los extranjeros en nuestro país para que tengamos claridad acerca de cuántos extranjeros están viviendo en nuestro país, a qué actividades se dedican, cuál es su entorno”, argumentó la autoridad.

Con este propósito, Romero explicó que un requisito “importante” para el registro es la acreditación del patrimonio porque, según dijo, “muchas veces existen actividades conexas a hechos delictivos que se traducen también en movimiento irregular de capital”.

El ministro insistió en que serán “muy benevolentes” con los extranjeros que vienen a aportar al país y “muy rigurosos” y “vigilantes” con quienes tengan antecedentes.

Explicó también que las personas tienen doce meses para “regularizar” su situación en la Dirección de Migración, en caso contrario sufrirán una sanción anual de alrededor de 7,2 dólares.

El Gobierno boliviano decretó a principios de mes que la Dirección de Migración realice un censo biométrico a todos los extranjeros en el país para que legalicen su situación, después de una sucesión de crímenes cometidos en el este del país supuestamente por sicarios brasileños.

Romero dijo que, según datos de los puestos de control migratorios, cada año ingresan o salen de Bolivia cerca de cuatro millones de personas, de las que casi dos millones son extranjeros.

De los dos millones de personas foráneas, 81.000 ciudadanos tienen una situación regular con registro en las oficinas de Migración con una residencia permanente o temporal.

Entre los residentes extranjeros en situación regular en el país andino predominan los brasileños (22.560), peruanos (11.202), argentinos (5.814), estadounidenses (5.177), colombianos (5.057), mexicanos (3.849), paraguayos (3.694), chinos (3.555), chilenos (2.690) y españoles (2.400), entre otras nacionalidades.

Más contenido de esta sección
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.