20 jun. 2025

El Gobierno argentino convoca a una fiesta popular a 30 años de la vuelta a la democracia

Buenos Aires, 7 dic (EFE).- El Gobierno de Argentina comenzó hoy a convocar a través de los medios de comunicación a una “fiesta popular” que se organizará el próximo martes en Buenos Aires para celebrar el trigésimo aniversario del regreso a la vida democrática.

Los avisos, que se difunden en periódicos y canales de televisión, invitan a los ciudadanos a asistir en la tarde del martes a la Plaza de Mayo, frente a la sede del Ejecutivo, a la celebración "Democracia para siempre: fiesta popular". EFE/Archivo

Los avisos, que se difunden en periódicos y canales de televisión, invitan a los ciudadanos a asistir en la tarde del martes a la Plaza de Mayo, frente a la sede del Ejecutivo, a la celebración “Democracia para siempre: fiesta popular”. EFE/Archivo

Los avisos, que se difunden en periódicos y canales de televisión, invitan a los ciudadanos a asistir en la tarde del martes a la Plaza de Mayo, frente a la sede del Ejecutivo, a la celebración “Democracia para siempre: fiesta popular”.

Aunque no se ha confirmado de momento la asistencia de la presidenta argentina, Cristina Fernández, la ocasión podría marcar el regreso de la mandataria a los actos masivos en la Plaza de Mayo tras haber pasado cuarenta días de baja médica por una neurocirugía a la que fue sometida el pasado 8 de octubre.

“Hace 30 años volvía la democracia. Y así recuperamos: los derechos, la libertad, la alegría, el futuro... Por eso hay que festejar. Queremos hacer una fiesta popular, todos juntos, y que vos seas nuestro principal invitado”, señala la convocatoria pública.

Los avisos prometen la presencia de reconocidos artistas populares de Argentina de diversos géneros, como León Gieco, Víctor Heredia, Teresa Parodi, Gustavo Santaolalla, el Choque Urbano, Banda XXI, la Selección Nacional del Tango, Adriana Varela, Horacio Guarany y el Chaqueño Palavecino, entre otros.

Desde este viernes, técnicos trabajan ya en la Plaza de Mayo para montar una gigantesca estructura que servirá de escenario para los festejos.

La Plaza de Mayo es el más emblemático espacio público de la capital, sede de las mayores manifestaciones políticas y otras de especial significado en estos 30 años de democracia, como la tradicional ronda que cada jueves realizan allí las Madres de Plaza de Mayo en reclamo de los 30.000 desaparecidos durante la última dictadura militar (1976-1983).

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) salió este jueves al balcón de su domicilio en Buenos Aires, donde desde el martes cumple con una condena a seis años de prisión, luego de que la Justicia aclaró que sí podía hacerlo.
La violencia sexual asociada a la guerra de Ucrania es subestimada, en especial los casos sufridos por hombres, muchos de los cuales callan por temor a ser estigmatizados, según un informe publicado el jueves.
El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, reiteró este jueves su llamamiento a la contención de Israel e Irán en la actual espiral de hostilidades, y manifestó su alarma por los daños colaterales que el conflicto está causando en la población civil, quizá de forma deliberada.
Un megacohete Starship de SpaceX, empresa del multimillonario Elon Musk, explotó durante una prueba de rutina en Starbase, en el estado de Texas, sin dejar heridos, informaron el jueves las autoridades locales.
Un enorme filamento de gas caliente que une cuatro cúmulos de galaxias podría contener parte de la materia “perdida” del universo que, en lugar de desaparecida, estaría realmente escondida en esos hilos difíciles de ver y tejidos a través del cosmos.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos anunció este miércoles la aprobación del primer tratamiento semestral preventivo del VIH de venta en el país, según anunció el fabricante del medicamento, Gilead Sciences.