20 ene. 2025

El gasto social de Itaipú debe ser presupuestado

El Gobierno nacional tendrá que presupuestar los fondos sociales que provienen de Itaipú y Yacyretá para poder utilizarlos en este año.
La medida se debe a que el artículo 117 del Presupuesto General, que obliga a realizar esta operación, no fue vetado por el Poder Ejecutivo.
La Presidencia de la República promulgó íntegramente la Ley Nº 3.148 de Presupuesto General de la Nación para el presente ejercicio.
La normativa incluida en la Ley de Presupuesto estipula que “todos los ingresos, cualquiera sea su origen y destino, respectivamente, provenientes de las entidades binacionales Itaipú y Yacyretá, deberán ser aprobados por ley de la República, en los términos establecidos para las cuestiones presupuestarias por la Ley de Administración Financiera, antes de su disposición”.
La Ley Nº 1.535 de Administración Financiera establece los procedimientos para la utilización del dinero público, a través del Presupuesto General.
No se descarta, sin embargo, que las autoridades utilicen la vía judicial para dejar sin efecto esta disposición, mediante una acción de inconstitucionalidad.

DISCRECIONAL. Los legisladores de la oposición fueron los que incluyeron este artículo en la Ley de Presupuesto, aprovechando que son mayoría en la Cámara de Senadores y que esta instancia es la que define el plan de gasto.
Este sector desde hace años viene cuestionando el uso discrecional de estos fondos de las binacionales por parte del Gobierno, ya que no rinde cuentas de ello.
Los parlamentarios oficialistas, en cambio, argumentaron en aquel entonces que la propuesta era ilegal porque para presupuestar primero se debe cambiar el Tratado firmado con Brasil.
El artículo incluido en el Presupuesto es para efectuar un control sobre los gastos realizados por las binacionales, principalmente Itaipú.
Este último destina anualmente miles de millones de guaraníes a las denominadas obras sociales, que son utilizadas igualmente para las campañas políticas del Gobierno.